Mostrando entradas con la etiqueta sufismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sufismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de septiembre de 2017

Consejos en la agonía

.
De El Lenguaje de los pájaros de Farid ud-Din Attar
(Capítulo III: Los pájaros emprenden el camino)


Cuando a un nay* le llegó su hora,
alguien le preguntó: "Tú que estás en el centro del secreto,

¿en el momento de partir, cómo te sientes?
él dijo: "Nada se puede decir de mi estado".

Recorrí como un viento la vida entera
y al final, y no hay más, hacia la tierra parto".

Para la muerte, excepto en la muerte, no hay remedio.
Sin remedio ha de caer la hoja.

Nosotros para morir hemos nacido.
La vida parte y aquí dejamos el corazón.

El que tenía el mundo postrado ante su anillo
se ha convertido ahora en un color más de la tierra.

El que con una flecha la Rueda del universo alcanza
en nada se transforma, si no es en tierra del cementerio.

Todos están dormidos bajo la tierra.
Si no dormidos, están extraviados.

Mira que difícil es el camino de la muerte:
en éste camino, la tumba es la etapa primera.

Si de la amargura de la muerte tienes noticia,
se agita y da vueltas tu dulce vida.

.........................................................................


* Músico que toca el ney o flauta de los sufíes
.

jueves, 28 de septiembre de 2017

عَدم التحَيّز

.
Mientras no te quemes ni aguantes como la vela,
no hables en público del desprendimiento.

El que de su desprendimiento habla
echa a perder su trabajo en un parpadeo.

Aquél entregado que hace de las tentaciones alimento,
recibe el castigo al mismo tiempo.

 - Glosa de Un Sabio de Turquestán
De El Lenguaje de los pájaros de Farid ud-Din Attar
Capítulo III: Los pájaros emprenden el camino

.

viernes, 23 de junio de 2017

♦محلول♦

.
Mientras sientes orgullo y afán de destacar,
apartado de la verdad permaneces

Quema tu orgullo, rompe esa singularidad
El instinto está ahí. ¡Quema esta presencia!

¡Oh tú, que cambias de color sin cesar,
en la raíz de cada cabello hay un faraón!

Mientras de ti quede una partícula,
cien señales habrá en ti de tu travesía

Si del yo logras quedar a salvo,
enemistad tendrás con los dos mundos

Si aceptas un sólo día la disolución del cuerpo,
y si cada noche la aceptas, te iluminas

No digas yo, tú que por el yo sufres
para que Iblís no haga de ti su víctima


- De El Lenguaje de los pájaros de Farid Ud-Din Attar
(Capítulo III: Los pájaros emprenden el camino
[Glosa de "Sobre Abu Bakr de Nishapur", versos 2945 -2951] )
.

miércoles, 1 de febrero de 2017

La diferencia entre las distintas clases de amor: Los 7 Grados del Amor

.
Por Sheikh Muzaffer Ozak al Yerrahi al Halveti

Compatibilidad

Una persona es atraída hacia otra porque una se ajusta a la medida de la otra, se corresponde una a la otra por naturaleza o constitución. En otras palabras A gusta de B, porque A ve en B las mismas condiciones que posee o prefiere tener. Una linda amistad puede desarrollarse con el tiempo.
Propensión

Una positiva inclinación es sentida hacia el objeto del afecto. Ésta inclinación es egoísta en su carácter porque cuando el ser se inclina hacia algo, esto también esta rechazando todo lo demás Mientras mas fuerte sea la propensión mas exclusiva se convierte, convirtiéndose más en el tercer nivel de afecto.

Cariño

Se desea en todo momento pasar cada momento en la compañía del objeto de su inclinación admirando el aspecto y la conversación de su elegido.

Deseo del Corazón

En este estado el amante concentra toda su actividad exterior en todo lo que sea su Amado. Aun en los pensamientos no existe otro espacio para nadie más que para su Amado.

Distracción

Este es el estado de la madre quien ha perdido su hijo. En su aturdimiento interno, ella cree que cada chico que ve en la calle es el que le pertenece. Como la madre aquellos que han alcanzado este estado verán a su amado en todos los lugares. Ellos seguirán cada pista de su Amado, ya que ellos están en un estado de desconcierto e intoxicación. La intensidad de ese afecto los vuelve ciegos.

Abandono

En este estado uno puede cesar de sentir el dolor de las penas y de la desgracia. No existe espacio en el corazón para nadie y para nada más allá del afecto por el amado.

Amor
Este es realmente lo correcto, dado que este nivel ha transcendido por lejos todos los otros niveles de afecto.

En árabe la palabra es llamada "ishq" y esta palabra es derivada de "ashaqa" que es el nombre de una cierta especie de hiedra. Mucho más que los parásitos comunes, la ashaqa consume y absorbe toda la savia de los árboles en donde se enreda causándoles que se marchiten y mueran. El amor se comporta de la misma manera.

Cuando uno es golpeado por el amor, una persona pierde todo su poder, su fuerza. El amor saquea todo su ser y lo toma completamente Los pensamientos racionales son arrojados al viento, el interés por uno mismo ya no importa más y el comer y beber se olvidan.

El amante no toma cuenta de su propia ganancia o pérdida. El solo recuerda a su Amado. Él no puede encontrarse con nadie mas, ni hablar con nadie más tampoco. Él cae en éxtasis, se vuelve loco y se consume por el fuego de su amor.

Las marcas o señales del amor es pronunciar una renunciación y ruina de uno mismo y de todo lo demás por la búsqueda del Amado. El Amado se glorifica en la auto destrucción por la búsqueda del Amante.

El sacrificio es el emblema del Amante, sacrificio de sus propias posesiones, del honor, aun la propia vida y todo por la búsqueda del Amante.

El Amor "Ishq" es el nivel más avanzado y elevado de los Afectos. El Afecto genuino es el Afecto Divino y eso es ser un Amante de la Verdad.

El Amor Divino es despertado por el Amor de Dios a sus siervos cuando el Todo Glorioso tiene amor por uno de sus siervos.

El permite que sus siervos sean amados por todos los que le conocen. Todas las criaturas aman y obedecen al Amado siervo de Allah.
.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

"الحج في الإسلام"

.
De Islam, espíritu y forma de Osman Nuri Topbaş
Capítulo 5: La Peregrinación a la Meca

En aquella época Aziz Mahmud Hudai era juez en Bursa, una ciudad Otomana importante. Un día tuvo que confrontarse con un interesante caso. Le vino una mujer y se quejó: “¡Oh juez honorable! Mi marido intenta ir al hayy cada año pero debido a nuestra pobreza nunca ha podido hacerlo. Este año lo intentó también pero no pudo. Sin embargo, unos días antes de la peregrinación desapareció y volvió cinco o seis días más tarde, diciendo que ha hecho la peregrinación. ¿Cómo puede ser posible en un tiempo tan corto? Quiero divorciarme de este mentiroso tan grande.”

El juez se sorprendió y preguntó al marido: “¿Cómo has ido y vuelto en menos de una semana?” En aquella época este viaje duraba, incluso utilizando los medios de transporte más rápidos, muchos meses. El hombre contestó:

- ¡Señor juez! Estaba muy afligido por no poder hacer la peregrinación. Fui a ver a uno de los amigos de Allah, Mehmed Efendi, y le hable de mi problema. Me dijo que cerrara los ojos y cuando volví a abrirlos estaba delante de la Ka’abah.

El juez, quien nunca antes había tenido un caso tan extraño, se negó a creer en sus palabras y no aceptó el testimonio del hombre. Sin embargo, el hombre, todavía bajo el efecto del viaje a estos lugares extraordinarios le hizo al juez la siguiente pregunta:

- ¡Oh juez honorable! Satanás, el enemigo de Allah, puede dar la vuelta al mundo en un segundo. ¿Por qué entonces no puede un amigo de Allah viajar a la Ka’abah en el mismo tiempo?

El juez, Mahmud Hudayi, aceptó como razonable esta respuesta y aplazó su sentencia hasta que los peregrinos volviesen de las tierras  santas para comprobar si el hombre había o no estado allí. Muchas semanas después los peregrinos volvieron y Hudayi les preguntó si vieron al hombre ante la Ka’abah realizando los ritos de la peregrinación. Para su gran sorpresa confirmaron que le habían visto. El juez se vio obligado a rechazar la acusación contra él ya que obviamente no era un embustero.

Después de este interesante incidente Hudayi encontró a Mehmet Efendi, un sufi muy conocido en aquella época y a través de él llegó al gran maestro sufi Uftada. Se convirtió en su seguidor y discípulo espiritual. Bajo la guía de Uftada, Hudayi alcanzó un estado muy alto en el camino sufi y él mismo llegó a ser un gran maestro sufi. Su tumba, en el barrio de Uskudar de Istanbul, esta llena de gente que la visita durante todo el día.
.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

"كلمة"

.
 Una palabra puede parar la guerra,
Una palabra puede cortar la cabeza,
Una palabra puede convertir la sopa envenenada
en miel y mantequilla


.- Yunus Emre
.

viernes, 25 de noviembre de 2016

¡Haz!

.
 Cuento sufí

Un discípulo llegó a lomos de su camello ante la tienda de su maestro sufí. Desmontó, entró en la tienda, hizo una profunda reverencia y dijo:

— Tengo tanta confianza en Dios, que he dejado suelto a mi camello ahí fuera. Estoy convencido de que Dios protege los intereses de los que lo aman.

— ¡Pues ve afuera y ata tu camello, estúpido! Dios no puede ocuparse de hacer en tu lugar lo que eres perfectamente capaz de hacer por ti mismo — le dijo el maestro.
.
.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Tú eres mi único tesoro

.
Cuento sufí

Hace mucho tiempo, cuando los pueblos todavía eran nómadas y la vida transcurría al abrigo de sencillas tiendas de lona buscando los pastos más adecuados para el ganado, cruzó el desierto una familia de beduinos. El Padre, famoso en la región por su bondad y sabiduría, reunió a todos sus hijos e hijas, yernos y nueras, nietos y nietas, cargando sus pertenencias sobre los camellos, y salió a buscar un nuevo destino. Pero en la travesía, el camello que llevaba el tesoro que había reunido durante muchos años de esfuerzo, tropezó y cayó, desperdigándose todas las joyas sobre la fina arena. El hombre, viendo lo sucedido, llamó a su familia y les dijo: 
 
- Mirad, estos son todos los tesoros que he guardado para vosotros. Que cada cual coja el que más le guste y se lo quede
 
Obedeciéndole, uno cogió una corona, buscando no obstante el permiso paterno con la mirada. Otro cogió un cetro, pidiendo igualmente permiso. Algunos tomaron anillos de oro, otros túnicas de fina tela, gargantillas, pulseras y demás joyas. Solamente el más pequeño de los hermanos permaneció inmóvil al lado del Padre. Pero cuando el hombre se percató, miró a su hijo y le preguntó:
 
- ¿Por qué no coges tú también lo que más te guste? 
 
– Padre – dijo el pequeño - ¿De veras puedo coger lo que más quiera? 
 
– Claro, hijo mío, toma el tesoro que desees 
 
Entonces, el pequeño, poniéndose frente a él, lo abrazó fuertemente, acurrucándose en su regazo, y le dijo:
 
 - Padre, tú eres mi único Tesoro
 
Y el Padre, tocado en lo más profundo de su corazón, igualmente abrazó a su hijo contra su pecho sin poder contener las lágrimas
...................................................................................
 El Padre, en este cuento, representa a Dios, que nos ha ofrecido todos sus tesoros. Y el hijo es el alma del derviche que, aun pudiendo escoger entre todos ellos, sin embargo sabe que el mayor Tesoro es el Dador mismo de Tesoros, por eso lo abraza contra su pecho sin fijarse en nada más.
...................................................................................

miércoles, 6 de julio de 2016

La importancia de la luna

.
Cuento de Mulla Nasrudin

Nasrudin entró a una casa de té y declamó:

- La luna es más útil que el sol.

- ¿Por qué? - le preguntaron.

- Porque por la noche todos nosotros necesitamos más luz.
.

jueves, 9 de junio de 2016

"خوشحالی"

.
"Cuando el corazón llora por lo que ha perdido
el espíritu ríe por lo que ha encontrado"

...............................................................................- Aforismo sufi
.

miércoles, 20 de abril de 2016

A través del amor...

.
Poema de Rumi

A través del amor las cosas amargas parecen dulces
A través del amor trozos de cobre se convierten en oro
A través del amor los dolores son como bálsamos curativos
A través del amor las espinas se vuelven rosas
A través del amor el vinagre se vuelve el más puro vino
A través del amor la espada se vuelve un tronco
A través del amor el reverso de la fortuna parece buena fortuna
A través del amor una prisión parece una enramada de rosas
Sin amor un jardín parece un hogar de cenizas

A través del amor el fuego ardiente es agradable luz
A través del amor las duras piedras se vuelven suaves
Sin amor la cera se convierte en acero
A través del amor la pena es como alegría
A través del amor los demonios se convierten en ángeles
A través del amor los aguijones son como miel
A través del amor los leones son indefensos ratones
A través del amor la enfermedad es salud
A través del amor la cólera es misericordia
A través del amor los muertos resucitan
A través del amor el Rey se vuelve un esclavo
.

martes, 19 de abril de 2016

En el amor nada existe...

.
Poema de Hazrat Rabia Al Basri

En el amor, nada existe entre el corazón y el Corazón.
El discurso nace del anhelo,
la auténtica descripción, de la verdadera experiencia.
Quien saborea, conoce;
quien habla, miente.
¿Cómo describir la verdadera forma de Algo
en cuya presencia desapareces,
en cuyo ser todavía existes,
y que vive como una huella de tu viaje?
.

Si Dios te invitara a una fiesta...

.
Poema de Shams al-Din Hafiz

Si Dios
te invitara a una fiesta
y dijera:

"Todos en el salón ésta noche
serán mis invitados especiales"

¿Cómo tratarías a todos
cuando llegases?

¡Así es, así es!

Y sé
que no hay nadie en este mundo
que no está sobre
Su pista de baile
de diamantes
.

lunes, 14 de marzo de 2016

Un punto contiene todo

.
Poema de Bulleh Shah

Un punto contiene todo;
Aprende sobre el Uno, olvida el resto.
Olvídate sobre el infierno y la terrible tumba
Abandona los caminos del pecado y purifica
tu corazón
Así es como el argumento es tejido;
¡todo está contenido en Uno!

¿Por qué rstregar la cabeza contra la tierra?
¿Que hay en tu vana vana postración?
Tu kalimah, hace reír a los otros
¡Tú no comprendes la palabra de tu señor!
En algún lugar la verdad está escrita:
¡Todo está contenido en Uno!

Algunos van a la selva en vano
a pasar hambre y provocarse algo de dolor;
¡Pierden su tiempo con todo esto
y vuelven agotados sin nada haber ganado!

Encuentra a tu maestro y vuélvete de Dios esclavo
De ésta forma, estarás libre de importancias
Libre de deseo, libre de preocupaciones
y tu corazón estará honrado, puro

Bulleh ha descubierto ésta verdad estando solo:
¡Todo está contenido en Uno!
.
.

sábado, 12 de marzo de 2016

El cielo me dio Su Corazón

.
Poema de رابعة العدوية القيسية 
Rabi'a al-'Adawiyya
 .
El cielo me dio su corazón
porque sabía que el mío no era lo suficientemente grande
para querer la tierra en la forma en que él lo hace

¿Por qué pensamos tanto den Dios?
¿Por qué se habla tanto de amor?

Cuando un animal está herido
nadie tiene que decirle "Necesitas sanar"
Así que de manera natural se cuidará
por si mismo lo mejor que pueda

Mis ojos siguen diciéndome: "algo sigue haciendo falta
en todo lo que veo". Así que me fui en busca de la cura.
La cura para mi fue Su Belleza,
El remedio para mí fue
amar
 .

miércoles, 20 de enero de 2016

¿Quién llama a mi puerta?

.
Poema de Rumi
(In the Arms of the Beloved, Jonathan Star
Jeremy P. Tarcher/Putnam, New York 1997)

Preguntó:¿Quién llama a mi puerta?

Respondí: Tu humilde servidor

Preguntó: ¿Qué asunto te trae por aquí?

Respondí: Vine a saludarte, oh Señor

Preguntó:¿Cuánto más viajarás?

Respondí: Hasta que me detengas

Preguntó: ¿Hasta cuándo hervirás en el fuego?

Respondí: Hasta que puro quede

Este es mi juramento de amor.Por amor,renuncié a fortuna y posición.

Dijo:Has defendido tu caso. Pero no tienes testigos

Respondí: Mis lágrimas son mis testigos la palidez de mis rostro es la prueba.

Dijo: Tu testigo no tiene credibilidad
tus ojos están demasiado húmedos para ver

Respondí: Por el esplendor de tu justicia
mis ojos están limpios y libres de culpa

Preguntó: ¿Qué buscas?

Respondí: Tenerte como mi constante amigo.

Preguntó: ¿Qué quieres de mí?

Respondí:Tu abundante gracia

Preguntó: ¿Quién fue tu acompañante en el viaje?

Respondí: El pensar en ti Oh, Rey

Preguntó: ¿Qué te ha llamado aquí?

Respondí: La fragancia de tu vino

Preguntó: ¿Qué te da la mayor satisfacción?

Respondí: La compañía del Emperador

Preguntó: ¿Qué encuentras aquí?

Respondí: Cien milagros

Preguntó: ¿Por qué está el palacio desierto?

Respondí: Todos temen al ladrón

Preguntó: ¿Quién es el ladrón?

Respondí: El que me impide estar contigo

Preguntó: ¿Dónde se puede estar a salvo?

Respondí: En el servicio y la renuncia

Preguntó: ¿A qué hay que renunciar?

Respondí: A la esperanza de la salvación

Preguntó: ¿Dónde hay calamidad?

Respondí: En la presencia de tu amor

Preguntó: ¿Cómo te beneficias de esta vida?

Respondí: Manteniéndome verdadero conmigo mismo

Ahora hay que guardar silencio.

Si te contara sobre Su verdadera esencia
¡saldrías volando de ti mismo para siempre,
y no habría puerta ni techo que te pudiese frenar!
 .

miércoles, 2 de diciembre de 2015

El sueño del sultán

.
Cuento sufi

Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño.

El sabio dijo:

- ¡Qué desgracia, Mi Señor! Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra Majestad

Y el sultán gritó enfurecido:

- ¡Qué insolencia! ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí! ¡Que le den cien latigazos!

Más tarde el sultán ordenó que le trajesen a otro sabio para aconsejarle sobre lo que había soñado. Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:

- ¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes

Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro al sabio.

Cuando éste salía del palacio, uno de los cortesanos le dijo sorprendido:

- ¡No es posible!

- La interpretación que has hecho del sueño es la misma que el primer sabio.

- No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro

El segundo sabio respondió:

- Amigo mío, todo depende de la forma en que se dicen las cosas.
.
.

sábado, 14 de noviembre de 2015

"چراغ موشی"

.
Sólo hay una Luz,
Y “tú” y “yo”
no somos otra cosa que agujeros
En la sombra de la lámpara

...............................- Mahmoud Shabestari
.

sábado, 22 de noviembre de 2014

حکمت

.
Cuento sufi
Decía un Maestro a sus discípulos:

- Un hombre bueno es aquél que trata a los otros como a él le gustaría ser tratado. Un hombre generoso es aquél que trata a otros mejor de lo que él espera ser tratado. Un hombre sabio es aquél que sabe cómo él y otros deberían ser tratados, de qué modo y hasta qué punto. Todo el mundo debería ir a través de las tres fases tipificadas por estos tres hombres.

Alguien le preguntó:

-¿Que es mejor: ser bueno, generoso o sabio?

- Si eres sabio, no tienes que estar obsesionado con ser bueno o generoso. Estás obligado a hacer lo que es necesario.
.

sábado, 1 de noviembre de 2014

عشق

.
"A través del amor llegué a un lugar donde no queda rastro del amor, donde toda riqueza de yo y tú y toda imagen de existencia fueron aniquilados del recuerdo por una única pasión”

- Dr. Javad Nurbakhsh
.

Compartir

 
Creative Commons License
This obra by Arturos (Basiliskus) is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 México License.
Based on a work at basiliskus.blogspot.com.