Mostrando entradas con la etiqueta Diccionario visual de noruego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diccionario visual de noruego. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de enero de 2015

Diccionario visual de Noruego 4: Animales (Parte 3)

.
Ahora vemos los mamíferos silvestres, oséase, que se dan en la naturaleza. La naturaleza noruega en éste caso.

Los mamíferos, son todos aquellos animales que tienen "mamas" (tetas, pezones, glándulas secretadoras de leche materna o como prefieran llamarles) o "patte" en noruego. Es por esto que en noruego, mamífero es "Pattedyr", pues descomponiendo la palabra obtenemos que sus componentes son "patte(mamas) + dyr(animales)".

Sé que se me pasó la ballena, pero ésta estará presente en la sección de peces, para que no desentone con la ilustración de abajo.

Entonces:
Observaciones:

- Bjørn puede ser tanto pronunciado como "bieórn" como "biórn", significa oso, pero también es un nombre/apellido muy común.

- No hay Isbjørner (osos polares) en Noruega, a menos claro que te vayas unos cuantos cientos de kilómetros hacia el norte. Allá donde las agujas magnéticas se vuelven locas.

- Hare (háre) es la liebre. A diferencia del Kanin (o conejo), las liebres... bueno, supongo que sobrará decirlo, pero la diferencia estriba en el tamaño y el comportamiento del bicho peludo ese. La liebre es más arisca, creo. Y claro, no se da en tiendas de mascotas.

- Hjórt, el venado. Si por casualidad o por síntomas prematuros de demencia senil se te olvida el nombre del animal, puedes llamarle "bambi" (es en serio), y así tu interlocutor sabrá a que ser cornudo te estás refiriendo (a menos que tu interlocutor tenga también problemas de conexiones sinápticas)

Por último:

 - El "grevlin" mostrado en la imágen no es precisamente tal cuál. Lo puse no por payaso  o porque padezca significativamente de mis facultades mentales, sino porque - nuevamente - me dio la gana, además de que la pronunciación del nombre del animal se asemeja mucho a la de los "gremlins", de hecho,  he escuchado a muchas personas llamarle "gremlin". Pero en sí, es un tejón, y hay que tener mucho cuidado  con esas bestias del infierno gélido, pues se cuenta que su mordida traspasa el hueso y que no te suelta sino hasta que el demonio peludo escuche que el hueso ha tronado e intuye que estará para siempre inutilizado (eso o hasta que alguien rompa una rama alrededor, para que el animalillo piense que ya logro su maléfico cometido).
 

Listo. Subo otra lección pronto =).

Takk por mientras.

Shalom.

つづく
Continuará...
.

miércoles, 14 de enero de 2015

Diccionario visual de Noruego 3: Animales (Parte 2)

.
 Continuando =):
 Breves observaciones:

- En Okse (toro), la O es pronunciada como U. Entonces su pronunciación es úkse.
 
- La cabra, puede pronunciarse tanto géit como gáit. Las dos son válidas.

Y por útimo:

- Kylling (pronunciado shíling), se usa a veces indistintamente para referirse a los pollo en general, es decir, tanto gallinas como gallos o pollitos. Un término genérico, vaya. Si se quiere ser más específico y referirse a esa tierna criaturita de oro viviente, se puede apelar entonces al diminutivo, que sería: Lille kylling.

つづく
Continuará...
 .

martes, 13 de enero de 2015

Diccionario visual de Noruego 2: Animales (Parte 1)

.
Sí, sí, sí. God jul og Godt nytt år! O lo que es o mismo, ¡Feliz navidad y Feliz año nuevo!

Por fin me levanto, luego de un largo letargo (en tiempos de Ustedes, los simples y patéticos humanos), sediento de sangre fresca de neo-natos y... bueno, con ánimos por fin, de seguir enseñando ésta lengua y otras más.

¿Por qué hasta ahorita? Pues es que estaba muy ocupado con muchos trabajos, entrenamientos y experimentando con entéogenos (pueden ver por ahí los reportes de "viajes" en la sección correspondiente).

Como sea, vamos al grano.

Retomaré las lecciones en dónde nos quedamos, pero antes, agregaré unas cuantas entradas más a la sección del diccionario visual de noruego.

En ésta ocasión, estudiaremos... ¡pffffff! o más bien, veremos (vamos, que esto se lo aprende un mocoso de 5 años en 15 minutos y un niño asiático en 1) los animales.

Expongo una clasificación improvisada de lo que son los animales o "dyrer" más comunes en Noruega.

Estos vendrían siendo, de acuerdo a mi criterio de selección:

- Kjæledyr - Mascotas o animales de compañía (no sean malpensados, malpensados zoofílicos, así también se les dice, por si no lo sabían)

- Gårdsdyr - Animales de granja (que tampoco son para follárselos, insanos depravados lectores)

- Villdyr - Animales silvestres (Tampoco aptos para la fornicación, por si guardaban ilusiones)

Observaciones, aquí tenemos que:

- Kjæledyr: es una palabra compuesta por "Kjæle" (pronunciado como Sháre) que significa caricia, mimo, cariñito, acariciar... y dyr que es animal... (Y aunque tal palabra puede resultar sugerente, y hasta ignitora de fantasías de bestialismo salvaje, no quiere decir que estos animales de compañía sirvan para eso, sino que están ahí para aguantar el escuchar rumiar tus frustraciones y complejos).

- Gårdsdyr: palabra compuesta por gård que significa granja y dyr, que ya sabemos que es animal.

- Villdyr: por su parte, está formado por vill que es salvaje y dyr. Aunque por Vill también se forman imágenes mentales de campos abiertos, vida silvestre, bosques, pastizales, la naturleza, lejos de la huella quística y parástia del hombre.

Pasemos pues, a ver estos animales. Por hoy, veremos sólo los Animales de compañía, debido a que tengo otros pendientes, pero si  me alcanza el tiempo, al final del día adelanto un poco más. ¿Vale?

Entonces tenemos:
(Se puede expandir, ¿eh? para que veas con más detalle)

Ahora, unas breves observaciones:

El astuto lector habrá notado que hámster no tiene traducción al español. Esto se debe a que tanto en noruego como en castellano, se escribe casi igual, difiriendo tan sólo por la acentuación escrita en la a. Y sí, ese hámster también se ve medio enfermo o perverso, o que ha sido usado para fines perversos. En fin.

En el caso del patito, andungen, recordar que cuando se le agrega la terminación "unge" (joven, pequeño) al final del sustantivo animal o humano se infiere que se trata de un diminutivo, es decir, una cría, un pequeñuelo, cachorro, polluelo, étc. En éste caso un patito, esto es "ungen til and", el joven del pato.


El ratón es diferente a la rata. El primero es en teoría más lindo, pulcro y educado, mientras que la segunda, en un descuido se come a tus hijos y de paso extiende plagas mortales a su paso.


Importante: Parakit o periquito, lo escribí mal. Es con dos T, no con una. Esto es, correctamente escrito: Parakitt. Pronunciado tanto como parakít, parekít o hasta perikít. Dependiendo del dialecto o la deformación bucofaríngea-cerebral del interlocutor.

El marsvin, como el estimao y culto lector sabrá, se trata del conejillo de indias, cui-cui, cerdo de Nueva Guinea o cuyo, que es como se le conoce en México.

Casi útimo, puse más tortugas porque me dio un corto-circuito cerebral (parecido con lo de la pésima edición del periquito, deslindo de toda responsabilidad a los hongos alucinógenos e tal fallo. He estado trabajando como Negro judío regiomontano últimamente, y he dejado la caféina, por lo que sigo modorro. 

Y por último, pasé por alto, sin querer los pescados, que son fisker, y que también son animales de compañía, para acariciar o bañarse con ellos en una bañera llena de pétalos de rosa (sobre todo las pirañas y las anguilas eléctricas). Yo sé que el lector tendrá suficiente comprensión, compasión e inteligencia para saber perdonarme. Gracias de antemano por eso. Como sea, luego compensaré en su debida sección dedicada a la fauna silvestre, y de bonus, daré pistas de dónde ir a recolectar honguitos sagrados en el país nórdico. ¿Vale?

Y así, llegamos al final de la lección por hoy. Bienvenidos y bienaventurados sean, jóvenes lectores aprendices del idioma noruego. Nos vemos en la siguiente lección, que calculo será mañana.

Gracias, Takk y shalom.
.

lunes, 8 de octubre de 2012

Diccionario visual de Noruego 1: La casa y el jardin (Parte 1)


Bueno, esto que viene a continuación no es la continuación de la clase anterior de los superlativos y comparativos, sino el comienzo de algo que se piensa acomodar paralelamente a las lecciones de noruego y su función es más bien la de un "Diccionario visual" que sirva de complemento a las lecciones. En éstas ilustraciones se especificará el género de los sustantivos (ei/en/et) y se indicará si son regulares o irregulares.

En esta ocasión veremos elementos sencillos que conforman una casa. El exterior y algo del jardín. Jason voorhees y Fredy Krueger serán nuestros anfitriones. En las subsecuentes ilustraciones se verán interiores y esas cosas, además del garage y las cosas que comunmente conforman una típica casa noruega. Además, claro de los estilos que más se... - valga la redundancia - estilan, Jó.
Todo esto mientras aterrizo bien la idea.

Bien, entonces sin más insulsos preámbulos:

Hjemet - La casa

Hagen - El jardín 
(Bueno sí, en la imágen es el bosque, pero hay jardines que son literalmente el bosque. En las próximos apartados de diccionario visual se verán los elementos más comunes que conforman un jardín, con todo y equipo de jardinería y etcéteras)

* Mini-bonus:
Fredy Krueger setter seg i sofaen og leker med dukker og barn
(Fredy Krueger se sienta en el sofá y juega con muñecas y niños)

Entonces...
En el transcurso de la semana subiré la lección que quedó pendiente. Mientras tanto, muchos saludos y que aprendan mucho, mucho. En cuanto a este tipo de lecciones visuales, se seguirpan subiendo con regularidad, aunque no estarían etiquetadas como "curso de noruego" ni "clases de noruego" sino como "Diccionario visual de noruego" así que a partir del próximo post, habrá que ir bien a la columna superior izquierda del blog, en la sección de "cursos" y seleccionarla, ó bien, aquí en las etiquetas en la parte inferior al final de cada entrada (O no sé si Google seguirá permitiendo los feeds, tenía entendido que ya iban a retirar ese sistema...). Y para lo de las lecciones y todo eso, pues como siempre.

En fin, ahora sí, me retiro.
Gracias.  
Paz.
.

Compartir

 
Creative Commons License
This obra by Arturos (Basiliskus) is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 México License.
Based on a work at basiliskus.blogspot.com.