Mostrando entradas con la etiqueta palabrotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palabrotas. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2013

Curso de noruego. Lección 43: Palabrotas.

. 
Hei alle sammen! Hola otra vez, a todos los estudiantes estudiosos de la lengua oficial de los gruñidos. Por fin de regreso, listo para retomar las mini -lecciones, que vaya que estuvieron muy abandonadas.

Bien, en la presente lección se veran cosas menos gramaticales. Se analizará el lenguaje coloquial...demasiado coloquial, de hecho soez, vulgar. Grosero. Sí, porque alguien tenía que hacerlo y esto no lo enseñan en los cursos convencionales, sino en la escuela de la calle. Adelanto de una vez que la lección que le secunda a esta se verán las expresiones sexuales. Buen incentivo, ¿no? Y ya posteriormente, con regularidad se seguirán atendiendo cuestiones gramaticales y demás. Siempre acompañados de enriquecedores ejemplos gráficos.

Entonces, entremos de lleno al tema:
.....................................................................................
Banneord: Las peculiaridades del lenguaje soez en noruego 
 (O lo que es lo mismo: Las peladeces)
.....................................................................................

Tenemos que en nuestro hermoso castellano, la riqueza de nuestro vocabulario y las volátiles imaginaciones de nuestra gente, han contribuído a tener un legado siempre floreciente de palabras y expresiones altisonantes. Así, nuestro bello idioma consta de construcciones gramaticales complejas para denigrar al prójimo y atacarle, humillarle, maldecirle y/o bien, defenderse, contra-atacar.

Desde los simples e infantiles insultos como: puto, maricón, playo, vete a chingar a tu madre/a follar a tu madre, cabrón, etc. Hasta las de más sútiles  de gran riqueza alegórica, poética:Hijo de mil putas, me cago en la leche, en la ostia, en la madre de dios, infeliz malparido, cretino, capullo, puñetón, lamehuevos, tragamecos, comepollas, bastardo arrastrado... en fin.

En noruego, lamentablemente, las ofensas existentes - escuchadas desde una audición habituada a las lenguas romances, e incluso en otros idiomas (ver el inmaduro post que escribí ya hace mucho tiempo aquí mismo en el blog, acerca de las distintas palabras y expresiones altisonantes en diversos idiomas clickeando aquí) - carecen de impacto psicológico. Las palabras consideradas de más rudeza e intimidantes no son ciertamente las escatológicas, sino, de caracter... hummm... religioso.

Veamos primero algunas formas comunes de maldecir:
  • Fy faen! / Fy fæn!: su equivalencia en castellano es la de ¡Carajo! ¡Puta madre! ¡Joder! ¡Coño! o ¡No mames!
Aunque no tienen una traducción literal, y mucha gente ciertamente no sabe exactamente lo que significa (aunque muchos convienen que tiene relación con las huestes infernales). La entonación denota irritación, exasperación, ira. Suele escucharse en situaciones de angustia, enojo, insatisfacción. Va asociada con la périda de la paciencia para con algo o alguien.

Es común escucharla diseccionada o modificada, de las siguientes maneras:
  • Fy!: forma contenida, que equivaldría a decir ¡Coñ...! ¡Jodrrrr! ¡Put...! ¡Caraj...!
  • Faen! / fæn!: parte correspondiente al "Carajo" o al "mames"
Sus deformaciones "gentiles" comprenden:
  • fy søren!
  • -Sør
y:
  • Finland!: es una forma amigable y cómica de desviar el "fy", transformándolo en el nombre del país vecino, Finlandia.
..............................................................................
Otras altisonerías:
..............................................................................

  • Dum: tonto. No es tan ofensivo. Es una forma "cariñosita", como decir "tontín".
  • Tosk: Otra forma de "tonto", aunque en cierta medida abstracta, tiene un grado más desarrollado de estupidez. Algo así como "tarado".
  • Idiot: Idiota. Esta es más ofensiva que las dos anteriores, porque esto es alguien que ya comete tonterías más a menudo. Alguien con afecciones cerebrales.
  • Svin: Cerdo. Lo mismo que en español. Aplicada en forma degradatoria a una persona, indicaría que a la persona que se le atribuye esta propiedad tiene razgos de personalidad indeseables, tanto físicas como de modales. Ejemplos: alguien que eructa y se tira pedos con cinismo, o todavía entre risas, aplausos, vitoreso y vanaglorias, alguien que garraspea y escupe mientras está comiendo, que tiene deplorables hábitos de higiene, o simplemente alguien que es demasiado grosero. En resumidas palabras: cualquier noruego que - debido a las constantes exigencias mamonas de su vida cotidiana, se ha vuelto un amarguetas demente resentido social, y por ende se pasa los convencionalismos sociales de la sana convivencia, la empatía y la amabilidad por los esfínteres.
(Vitamina para las pupilas de las lectoras del curso. Ejemplo de svin, número 1) 
 
  • Pokker: versión más amigable de ¡Diablos! ¡Diante! ¡Joder, tío! porque he aquí que las palabras más ofensivas para los noruegos modernos son:
  • Helvete!: Literalmente infierno. Para los noruegos, la concepción del infierno es más horrorosaque el infierno judeocristianomusulmán. Es un temido infierno oscuro, helado y solitario...vaya, como Noruega misma durante su laaaaaaaargo invierno.
Es por esto que si a alguien se le dice "Dra til helvete" le resultará tan ofensivo que:

a) Se indignará y emocionalmente se guardará el enojo, que posteriormente desquitará con quienes considere más débiles y/o le provoque un aneurisma cerebral o se le manifieste como un tumor pancréatico o en las periferias del orificio anal.

b) Te aplicará la ley del hielo

c) Intentará tumbarte los dientes

d) Todas las anteriores
  • Svarte Helvete!: Infierno negro. Esta expresión es muy, muy, ¡Muy! ofensiva. Es el último círculo infernal, indeseable e indeseado. Algo así como la ciudad Bodø en Noruega durante el invierno. Esta expresión de Infierno negro acojona al oyente, le pone ojos de bambi al ver a su mami con los intestinos de fuera. Le indigna, le provoca y le evoca ecos mentales que se repiten una y otra vez, hasta desequilbrarlo. No es muy "polite" usarla.
  • Satan!: Sí, el señor oscuro. Suena muy grotesco desde la perspectiva del noruego común, aún y conque los nórdicos se caguen en la Torá, en la biblia, el corán y las personalidades sagradas en general.
  • Satan i helvete!: Adivinaste. Satán en el inferno. Volvemos a lo mismo, es una imagen retorcida que evitan evocar.
..............................................................................
Algo de escatología:
..............................................................................
  • Dritt!: Mierda
  • Å drite: infinitivo de cagar.Vaciar la tripa.
  • Drittsekk: Saco de mierda. Aplicado a personas inútiles, únicamente buenas para estorbar y llenar de mierda al mundo.
Si se dice "din drittsek" se está diciendo: "tú, saco de mierda"
  • Drittunge: Niño de mierda. Aplicado por personas con déficit de paciencia o que tienen mala espina para con los peques. Aunque hay quienes lo usan "cariñosamente".
No obstante, cuando la palabra dritt se mezcla con algunos adjetivos pierde su escencia fisiológica para darle un realce de calidad. Ejemplos:

Drittfint, drittflink y Drittgod. Las tres pasan a significar algo como "jodidamente bueno/ jodidamente elegante/ bien pinche bueno. Es decir, que algo tiene cualidades de excelencia.
  • Skit! (Shít): Versión menos grosera de "mierda" como decir en español "porquería / inmundicia/ suciedad.
  • Bæsj (básh): palabra infantil para "mierda". Algo así como "caca" o "popó".
  • Ræv: término despecivo para culo. Ano, pues.
  • Snørunge: Mocoso. Aplíquese tanto de forma metáforica como literal. Es decir: tanto para los niños boquiabiertos que tienen cascadas de mocos que son reciclados constantemente mediante su precipitación en la boca del infante y que además hacen burbujas de mocos de manera innata al respirar, como a los niños traviesos. 
..............................................................................
Étc...
..............................................................................
  • Fitte (Fíta): forma vulgar de llamarle al aparato reproductor, de diversión y de placer femenino.
  • Hore (Húre / húra): Puta.
  • Horeri (hurerí) : Puterías. Dícese de las actitudes, hábitos y formas de vida zorreriles.
  • Kjerring (Shárring): Se utiliza para mujeres neuróticas, indeseables, conservadoras, de actitudes irritantes destructivas e intolerantes, también para la que nunca se callan y que habla con insultos, para las menopáusicas e inaguantables. O bien para las amarguetas encabronadas con la vida.
Si se le quiere dar énfasis al carácter inaguantable de una vieja miserable, mierda e intolerante, se puede optar por "gammel kjerring", lo cual viene siendo como "vieja bruja" pero en noruego suena más ofensivo.

(Ejemplo de gammer kjerring: Vieja amargada, culera y envidiosa de la felicidad ajena, cuya meta en la vida es robar oxígeno y energía de todos los seres vivos de su entorno.)

  • Heks: Bruja. Literalmente una bruja. Se aplica de manera similar a kjerring, pero se tiende a pensar en señoras de edad avanzada. Por lo general, se asocia más a señoras de gran fealdad física y mental.
  • Pule: coger, follar, retozar, copular.
  • Knulle (knúle): Coger, follar, retozar, copular.
La diferencia entre pule y knulle es que la primera suena a entrepiernado suave, hasta cierto punto, graciosito, amorosito. Mientras que Knulle ya es más hardcore, lo cual incluyen galopamientos violentos, cachetadas, escupitajos, arañazos, puñetazos, mordeduras, penetración nasal, doble o hasta cuádruple fisting, patadas, fracturas y... todas las degeneraciones que vayan floreciendo durante el sacrosanto acto sexual. Ya se verán más cosas relacionadas con el divertido y sano acto de follar en la siguiente lección.
  • Hold kjeft! (hóld chéft): ¡Cállate el hocico!
  • Trinne: palabra que corresponde al hocico del cerdo. No es tan ofensiva.
  • Uhyre: Bestia
  • Bastard: Bastardo. Aunque esta es una prestación lingüística, y resulta raro su empleo, ya que no es nada raro para la sociedad noruega el crecer sin una figura paterna, debido a mujeres que deciden ser madres solteras (potenciales feminazis) o bien porque también es muy común el divorcio, la separación.
  • Føkka: Noruegización de "fuck" en inglés, que también tiene conotaciones sexuales.
  • Homse: palabra deshonrosa para un hombre homosexual.
  • Jævla: hay ciertas discrepancias para dicha palabra, pero significa algo como "jodido" "...de porquería"
  • Jævlig: Casi lo mismo que lo anterior. Cuando va acompañado de un sustantivo puede escucharse muy, muy oscuro. Ejemplo: jævlig hore: puta de mierda/barata/jodida/basura
  •  Halik: Próxeneta. Pimp. Padrote.
  •  Morrapuler: Alguien que "hace el amor" con su madre.
  •  Morraknuller: Alguien que "hace el amor" con su madre.

Recordar la diferencia estribante del salvajismo entre Pule y Knule.

Entonces, ya con todas estas palabras (que no son muchas) puedes jugar a construir tus propias y divertidas oraciones ofensivas. Y, al igual que con las artes maciales, deben aplicarse siempre en defensa propia, a modo de judo o jiu-jitus verbal. Deben usarse estas palabras con sabiduría, ya que ciertamente las personas que utilizan palabras altisonantes con demasía bien carecen de léxico, educación, padecen algún trastorno eléctrico en sus neurotransmisores, adolecen de tourette o tienen algún tumor cerebral.

Quizá en lecciones posteriores decida dedicarle un análisis más completo a la elaboraciones más originales e inteligentes de defensa y contra-ataque verbal. Aunque en mi opinión ninguna supera a aquella frase dorada imbatible de "Cállate o te dejo hablando"

Como sea, ahora me preparo para tomarme el cafecito de la tarde. Saludos y que la fuerza de la vida los llene. Sean felices y procuren no decir malas palabras.

Gracias y nos estamos leyendo en la próxima lección sobre sexo.
Takk!
.
.

lunes, 12 de julio de 2010

Un post grosero, un poco racista y...¡Divertido! =D!!

.


Atención: El siguiente post es quizás el más obsceno, vulgar y corriente que se haya publicado aquí, hasta ahora... =P, y ya ven que tengo muchas ganas de superarme, jéh. Generalmente no me gusta hablar ni escribir groserías, pero creo que he tenido suficiente inspiración de los proveedoresde servicios telefónicos y de internet y de sus hartas ganas de hacer nada y moler la marrana.



Algo maravilloso (y absurdo) de los idiomas, es que son sólo fonemas, sonidos que moldeamos con nuestras cuerdas vocales para darnos a entender. Lo maravilloso de estos fonemas, no son estos en sí, sino los conceptos que representan el ser pronunciados, y el efecto que producen en la gente.

Hoy analizaremos algunas y aprenderemos algunas cosillas culturales, respecto a las palabrotas en este idioma y en algunos otros.

Primero, admito que me resulta chocante, el como se ha deformado el lenguaje, no sólo en el país propio, si no en todo el mundo, o casi todo el mundo.
Esto no es accidental, aquí hay mucho de acondicionamiento mediático, por supuesto.(En America latina hay que agradecerle a Adal Ramones y sus tarugadas). Viéndolo por el lado bueno, es como una forma de empatía social, de estar en la onda, de mantenerse vigentes en el grupo, en el tiempo y el lugar.




Pero estoy seguro de que hay much@s a los que les sienta como una patada en las glándulas productores de hormonas sexuales, el escuchar, por ejemplo, a nuestra gente hablar todo el tiempo usando expresiones como "¿qué pex?", "¿Qué pedo?", "Wey/güey/guey/we" "a la verga" "puta madre wey, a la verga", y cosas por el estilo - en el español mexicano, ó "estar al pedo", "de pedo" "boludo", "weon", "wea", "mae" "verga", "vergación", étc étc étc, - en español argentino, chileno, costarricense y venezolano, respectivamente. Y así, una larga lista de palabras de uso tan común que son parte del reducido léxico primitivo que usa la gente.

Pero vamos, ¿qué es lo gracioso de estas palabras? ¿Qué es lo que nos resulta irrisorio en ocasiones, y por qué nos resultan tan ofensivas?
Claro, todo dependerá de quién las diga, el cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué, y hacia quien/es vayan proferidas.

En muchas culturas, sobre todo si pertenecen al mismo árbol genealógico, las palabras ofensivas y de mal gusto, guardan siempre relación con las mismas obscenidades: secreciones escatológicas, órganos sexuales, personas de gran libertinaje sexual, o la idiotez.

Ahora viene un chiste, que en un principio me causó mucha gracia, y en breve después de escribirlo explico el por qué:

Estabase una vez pepito con jesusito (pepito es un el personaje icónico protagonista de una inmensa cantidad de chistes mexicanos, y jesusito es la versión española)
y Jesusito le dice a pepito:
- ¿Sabes Pepito? si a tu nombre le cambiamos una letra, dice "peputo"
Y contesta entonces Pepito:
- ¿Ah si wey? Pues si a tu nombre le cambiamos todas las letras dice "Chingas a tu puta madre pendejo"

Jéh, tras escribirlo y haberlo analizado me sigue provocando gracia, pero no tanta como antes.
Lo que me resulta gracioso es que, en la mayoría de los chistes raciales donde hay un mexicano presente, estos tratan de siempre sobresalir chingándose a los demás, así sea de la manera más desagradable, y sus maneras son más reactivas e inmediatas que planificadas.
Pepito no se deja y reacciona inmediatamente, y con el orgullo herido, contesta sin pensarlo dos veces de la manera más grosera y vulgar posible, de la manera que él considera es la más certera y dolorsa, con la mayor ofensa posible pronunciada por un mexicano, pero algo creativa al fin, no tanto en las groserías que le responde sino en la cuestión de "cambiar todas las letras" que forman el nombre de Jesusito. Además, tenemos aquí también la cuestión cultural, Jesusito representa directamente la descendencia directa de la raza conquistadora y colonizadora de América Latina, por lo que hay algo de resentimiento interno, cargado en la psique de Pepito (el jodido) en contra de Jesusito (el jodedor). Pero aquí el jodido (vencido) se vuelve el jodedor (el vencedor).

Y así encontramos muchos chistes raciales en muchos países, con antecedentes históricos de colonizaciones, ocupaciones y enemistades en las que se tacha al país cruel y conquistador de bárbaro, irracional, de estúpido. Esto lo vemos en infinidad de chistes latinoaméricanos, en la que
tachan al español de oriundo de Galicia, y le otorgan propiedades no tan nobles en sus capacidades de pensamiento y razonamiento.
Esto lo vemos reflejado exactamente, pero en su respectivo idioma, en el caso de los chistes sobre ingleses de los gringos, de los suecos contados en Noruega, y los pocos y raros chistes de japoneses contados en korea y así.

Ahora, fuera de chiste, vayamos a esas palabrotas provocadoras de risa e indignación.

En castellano, pocas palabras las considero ofensivas, debido a que como en un principio explicaba, me resultan solo fonemas, y pese a la imagen dadas a entender detrás de esos fonemas, al contrario, me divierte escucharlas, si es un hombre encabronadísimo por ejemplo me imagino un primate prehistórico, un gorila, si es una mujer, me imagino que tiene un largo historial de neurosis, si es un niño, me provoca indignación o carcajada, todo depende del carisma, de dicho infante.

Veamos las pocas groserías con más potencial ofensivo.
Prácticamente todas están compuestas por ese verbo y acción de joder/follar/coger/chingar y otras referencias a los genitales masculinos o femeninos y a la profesión de prostituta/o. Siendo lo más ofensivo la unión de estos tres, es decir:

"Chingas a tu puta madre"

Esto es el non-plus ultra de la ofensa que puede ser pronunciada por, para y hacia un mexicano.

Las demás son cabrón (aunque puede ser una buena o mala palabra, dependiendo del contexto), que a fin de cuentas su significado es "macho de la cabra".Puto o puta; hombre y mujer prostitutos, "Pinche", en realidad significa ayudante de chef de barco, "pendejo" que es un vello púbico o axilar, pero que se usa para describir a alguien con bajo coeficiente intelectual, y...bueno, no hay muchas invenciones muy innovadoras en las groserías mexicanas.
Quizá lo más innovador sea la metáfora de la picardía, o el famoso albur chilango, incluyendo los piropos desagradables.
Ilustrando esto último, recuerdo hace ya 5 años, habían un niño medio botijón de apenas unos 8 años, este estaba en los campos de la universidad,
cundo paso por ahí una chica universitaria de más o menos buen ver. Este le gritó a todo pulmón "¡Mamacita, quisiera ser aguacate para embarrarme en tu torta!"
La chica se indignó y lo volteó a ver desde la lejanía, toda indignada, humillada, sonrojada y posiblemente encolerizada. Esta solamente respondió con un insonoro "baboso...". Claro, en esta ocasión me gano la risa, pero no en presencia de la chica, claro. Lo que me provocó tal reacción fue una mezcla de pensamientos que se me vinieron a la mente, pero más que nada, que ese piropo es parte del albur mexicano proveniente del DF.

Muchos de esos "creativos" albures desagradables, son creados/modificados e impulsados por parte de los escritores de las llamadas "novelas gráficas para albañiles" (historietas erótico-pornográficas, aunque mucho más porno que ero) y claro, la siempre educativa televisión popular.

Pero aún con todos estos albures que no se trata de otra cosa, casi en su totalidad, que de transformar alegóricamente las partes íntimas tanto de hombres como mujeres y hacer juegos sexuales con ellas. Aún así, y quizás por que ya he escuchado muchas de ellas, me parecen un poco desabridas ya, rancias.

Y es aquí en esta parte donde en uno, en el estudio particular de idiomas, tiene que ver, de algún modo, tarde o temprano, el lado oscuro del léxico.
Así por ejemplo, me sorprendo y me maravillo de las expresiones del lenguaje, tales como en las palabrotas y frases españolas:

"Me cago en la leche" o "me cago en la ostia" , haha, creo que quizá porque me son ajenas más no novedosas, me pintan una sonrisa.
Pero guuaaooou...la ostia de las ostias de las malas palabras de aquél país (ganador también de este mundial de fut, por cierto, sí, sí, ya felicidades hombre) es:

"Me cago en Dios"

¡Oy! vaya blasfemia tan llena de gracia, há. Y lo increíble de todo esto es que también uno puede escuchar a "tiernas viejecitas" expreseándose así como si nada, de lo más natural. Lo de gili, gilipollas o gilipollez nunca se me hizo algo fuera del otro mundo ni algo tan chistoso pero pues son palabras a considerar.

Aunque claro, las que más me sorprenden son estas que evocan el acto de defecar sobre algo o alguien, arriba mencionadas.
Creo que esa de "Me cago en Dios" se lleva el primer lugar del top ten, de la lista. Imagina decir eso, mencionando a dios por su "nombre" en algún país musulmán, y ...¡jáh!

En el idioma noruego, sueco o danés, las mayores ofensas son tan insulsas para nosotros los hablantes de la lengua española, o incluso para los anglosajones o de lenguas indoeuropeas, asiáticas y demás.
Estas palabrotas oscuras y fatales palabras son - y ojo para los que se meten a esta página para los cursitos de noruego - hasta donde sé y he aprendido:

- Dra til helvete que literalmente quiere decir ..."vete al infierno"

Cuando preguntaba directamente a personas de aquél país el porque resultaba tan ofensivo, me explicaban que el concepto de infierno que tienen ellos los nórdicos, dista mucho del concepto judeo-cristiano-musulmán, de que es un lugar del lago de fuego y azufre y el crujir de los dientes.
Sino todo lo contrario, un lugar helado, gélido, obscuro, lleno de inmundicia, solitario y demás, algo así como el último círculo infernal de la Divina Comedia.
Pero aún así, dicha imagen mental no me parece tan agresiva, ni tan intimidante. Pero bien, es parte arraigada en la psique, en el inconciente colectivo y la cultura de cada pueblo, el que resulte tan indignante y ofensivo o insípido.

Una variación o graduación más negativa es svarte helvete o Mørke helvete que significan "Infierno negro" esto es el Non-plus ultra de la ofensa y palabrería "Non-sancta" de las lenguas escandinavas. Vamos, el averno más horrendo jamás imaginado.

En Islandés pasa algo parecido, también al igual que en cualquier idioma, incluyendo las lenguas nórdicas, también hay groserías asignadas a los genitales, personas de mala vida y tralala, pero de las más ofensivas se encuentran en lo relacionado a las huestes infernales:

Fardu i rassgat, que también significa algo así como "vete al infierno" pero literalmente es "vete al culo". Bien, es algo así como un "Culo-infierno/ Infierno anal"
Ya que la palabra para designar ese aborrecido mundo de tinieblas en islandés es helvitis.

De finlandés no se mucho, pero lo que he aprendido por películas son las siguientes:

Perkele, su equivalente en español mexicano es "Chingado" "Puta madre" "mierda", y en español de España a "Joder" "Coño", pero su significado verdadero es "Satán", aunque otras versiones dicen que significa "Hijo de Satán, del diablo".




También una palabra que me causa gracias en finlandés, es runkkari, que literalmente significa "Puñetas", "persona que no puede dejar de masturbarse", jehe.

Estoy 100% seguro de que si incluyéramos estas dos palabras en una típica "lista de nombres para el bebé" y describiéramos tales desinencias como "Perkele: Nombre en finlandés para designar a un "ángel de Dios" mil veces bendito" y "Runkkari : "Dulzura" Muchos padres los escogerían sin pensarlo dos veces, ya que tienen una fonética agradable, juguetona, chevere, cool, coquetona, rítmica.

Claro que también aquí encontramos esa nefasta expresión nórdica para referirse al inframundo: "voi helvitti" que es algo así como un "infierno excrementoso" aunque, no tiene tanta carga psicológica negativa ni ofensiva como en el resto de las lenguas nórdicas antes referidas.

En cuanto al inglés, las típicas palabras escuchadas hasta el hartazgo, tales como "bitch", "fuck off" "fuck you" "son of a bitch", "motherfucker", "asshole" y demás, me resultan aburridas, por lo que les pasará de largo. Salvo por la expresión exclamada en el inglés británico "Bloddy hell", jeh, esta me cae bien.

Ah, pero ahora que mencioné bitch, me viene en mente que en holandés ( o neerlandés) hay algo así como una categoría no oficial para definir a una mujer que se vende por dinero, dicese de las putas.

Esto me parece algo jocoso, ya que por ejemplo, no sé muy bien si en inglés sea así, que "bitch" y "slut", son más o menos sinónimos, lo mismo pasa con hore y hora (en noruego y sueco), o en sueco para ser más precisos: "hora, luder y slinka" que son sinónimos para definir a una puta.
Sin ir más lejos, en español también es lo mismo, no hay distinción para "perra, puta, zorra y wila" ambas significan lo mismo: puta.

No obstante y como mencionaba hace unos instantes, en holandés, sí hay una pequeña diferencia, que no las hace sinónimos al 100, y he aquí, jehe: Slet y hoer son ambas putas, pero la diferencia estriba en que slet es una ( haha XD) puta sin dinero, una puta de baja categoría, una puta barata, y en ocasiones puede referirse a una chica del colegio que se pasa en sus ansias ninfómanas. Mientras que "Hoer" ya sube de nivel, y es una puta cara, de categoría, XD.

Nuevamente y encadenando este escrito, curioso que en Costa Rica se le llame a las niñas "Wilas", es una expresión muy común para denominar a una chiquita, y es normal escuchar lo en expresiones de cariño hacia estas, mientras que en México significa "Puta".

Palabrotas asiáticas, mmmh...no sé mucho, pero de lo poquito que podría ilustrar aquí, en el caso del koreano, que merecen mención honorifica, serían las típicas que escuchamos en toda película koreana subida de tono:

에잇 (eish, aunque a veces nos puede sonar como ash...como cuando alguien se queja aaasshhhh) que literalmente significa...mierda

Hablando de ash, y acordándome, en español, en México, la expresión Ash se usa, sobre todo entre los llamados fresas/popis/gente bien/ frescos/étc para expresar hartazgo,repulsión hacia algo que es considerado "corriente", "barato", "de mal gusto", o de inconformidad/ incomodidad
como en "ash, que naco" (oh, pero que corriente). En sueco, danés o noruego se usa Æsj! (¡Ash!) para expresar repulsión, asco, hastío.

Continuando con las palabrotas koreanas:



지랄하내 (jiralhanae): El equivalente de pendejo en español mexicano. Como tarado, retrasado mental que solamente dispara estupideces como metralleta. Realmente no es muy ofensivo, pero en una sociedad basada en el respeto, solamente podría decirse de un mayor hacia un menor, o entre amigos, bueno...de hecho, tanto en koreano como en japonés, uno tiene que dirigirse hacia sus mayores de edad o de rango con respeto, mucho respeto, aunque uno sea extranjero. Pero entre camaradas, esto no representa una invitación abierta a que le tumben a uno los dientes.

Para no alargar de más esto, pasemos con los últimos fonemas altisonantes.

Una última en koreano, que si bien no refiere nada que tenga que ver con genitales, inframundo o joder, tenemos:

사모님 (samonim): Esta palabra es muy muy ofensiva, literalmente significa "la esposa del jefe" y se usa para referirse a mmmh...¿Cómo explicarlo?
A ver, se puede aplicar a un lamehüevos, a un lameculos, a alguien que asciende de puesto por estar de eso, de zalamero. Un sinónimo de traducción más literal y directo es también "El querido del jefe/ la preferida del jefe". No se diga más, con esto se da a entender todo. Aquí en latinoamerica podríamos ver en todas nuestras sacrosantas instituciones una plaga de estos "samonims" jaha. En la política, en los medios, en la escuela, en el trabajo, por todos lados X).

También existen en koreano otras sentencias que de momento no sé como se escriben pero son "Tu madre tiene la vagina pelona" ó "Tienes una piedra en la cabeza (dentro), ambas también muy ofensivas, muy- muy.


Pero en koreano existen bastantísimas formas de insultos, sutiles, pero no chingaquedito, sino chingarecio. Muy ingeniosos, creo yo. Y algunos de ellos no tienen mención y desinencia coprofílica o sexual incestuosa. Lástima que fonéticamente no sean tan atractivos y armoniosos como en el finlandés.

De chino (mandarín) sólo me sé poquititas cosas y también, se me hacen divertidas, aunque su fonética sea exageradamente pobre y llena de palabras homófonas que sin un contexto preciso, significan chingos de cosas.
Aquí vamos:

- ( ) : significa pato (literalmente), y su equivalente en español mexicano es "ganso" y se usa para referirse a un hombre homosexual. Haciendo una analogía, quizás por la similitud de los patos y gansos y algunos gays en su forma de andar. Cosa curiosa que se da entre el español y el chino.

- 姥姥 (lăolao): Expresión cuya equivalencia en castellano sería el "¡Puta madre!", "¡Coño", "¡chingado!" ¡"Me cago en la leche"!

- 废物点心 (fèi wu diăn xin): Basícamente quiere decir inútil, sin utilidad, pero se usa para referirse a alguien como Puñetas, bueno para nada, caguengue, alguien inútil y patético, un pendejazo. Puñetón. Jeh, bueno, se entiende.


Esta si me da mucha risa, y es 狗杂种 (gou zá zhong) literalmente es "Perro cruzado" (es decir, perro hijo de razas diferentes), y se usa para bastardarizar a alguien, una forma vulgar y poética de decirle a alguien hijo de puta, >o<, XD.

(Por cierto se me vino a la mente también esa expresión española muy buena, la cual es Hijo de mil putas, caray, hasta parece título de un poema épico, increíble y mis respetos para quien haya inventado esa palabrota)

En fin, el chino es un idioma fascinante, y sus insultos incluidos, me resultan bastante poéticos, porque utilizan muchas metáforas que a simple vista y escuchada, parecen no ser groserías, sino alegorías...precisamente poéticas, no vulgares, jaha, sí, sí, suena estúpido, lo sé. Y hay bastantísimas expresiones altisonantes, más de media centena, estoy seguro.

Aaah...pero bien, hasta aquí ya fue suficiente, me explayé y me expliqué demasiado, y como decía en un principio, todas las palabras son sólo sonidos, es la mente y la sociedad la que le atribuye significados y propiedades negativas o positivas.

Espero que no se me tome a mal, esto ha sido como un breviario cultural, que podría ser digno de analísis psicológico y sociológico, y de paso aprenden una que otra palabrita nueva en otros idiomas =D!! ¿No?

Y bien, antes de despedirme, quiero dedicar, eso sí, todas las palabras altisonantes que escribí, a todos aquéllos y aquéllas que hacen posible mi inconexión a internet, ya van 10 días y aún no pueden restaurarlo por que les pesa mucho la pereza. Así que ya lo saben los de la compañía "proveedora" aquí tienen bien dedicadas estas sutilezas lingüísticas, Hijos de un millón de perras cruzadas!! ¡Mwhahahaha!

Hasta pronto y hagan el bien y estén bien (a excepción de los de raTelmex, ellos pueden irse al infierno negro). Para el resto del universo,

bendiciones =).

Recompensa por aguantar este post, un clásico de este clásico inmortal de Korea del Sur: Turtle, (que en paz descance Turtle man, todo un grande)





Gracias.

.

Compartir

 
Creative Commons License
This obra by Arturos (Basiliskus) is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 México License.
Based on a work at basiliskus.blogspot.com.