Mostrando entradas con la etiqueta metainfrarealismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metainfrarealismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de octubre de 2017

¿Sabías que...

.

Recientes estudios científicos publicados en una página de artículos con títulos que comienzan con "¿Sabías que...?" ha descubierto que, cada vez que eliminas a una persona de tu lista de amigos/followers en tus redes sociales, ésta sufre aneurismas cerebrales que lo/la inducen al paro respiratorio, coma y hasta la muerte?. Pero lo más grave sucede cuando decides bloquearla, pues estos individuos bloqueados, desaparecen de la existencia misma, creando así, graves (y hasta irreparables) averías en la realidad, que conllevan choques de placas tectónicas, lluvias incesantes, inundaciones, terremotos, tsunamis, huracanes, inversión de los polos, desviación de la órbita terreste y bifurcaciones espacio-temporales de racimo en el multiverso.

Dichos estudios revelan también que, los trabajadores del colisionador de hadrones del CERN en conjunto con la NASA, la FEPADE, la MASECA y el IMSS ya están trabajando en crear soluciones prácticas a corto plazo para reparar dichas anomalías cuánticas meta-existenciales.
 
 

martes, 10 de mayo de 2016

Escribir surrealismo es facilísimo...

.
...Sólo tienes que espejo cántera de crisól de ámbar crisálida de elefante de las llanuras soleadas en un día de lluvia en que el foso donde son sepultados los circos desviados del círculo de muertes y renacimientos de la sabia sávila del árbol donde está el panal de la abeja traslúcida de emociones púrpureas cascadas efervecentes de crisantemos donde habitan las lunas en el espacio que hay entre los corazones de los caracoles de jade cuando una noche hace trece mil trillones de años atrás una madre reíalloraba con una profunda tristezalegría de saber que la eternidad - corte - cambio - nada es nada - para una hormiga el mâs grande y poderoso de los dioses es invisible, lo ignora, los truenos se enojan. Tras la colina, en la choza  del sabio Feng de Lü, escribe estos mismas palabras pero a la inversa mientras fuma artemisa con plasma de luciérnagas naranjas
Las estrellas dálmatas diamantinas de aliteraciones acuáticas son regadas sobre la maceta. Sabios sapos sabios siempre dicen: ¿Cuántas preguntas tiene uno que responder para ganarse el derecho de viajar al fondo donde lo real se aparea  con lo imaginario y los espejos son nombres de bebidas gaseosas que beben los primeros seres que habitaron la nebulosa central del subconscienteuniverso. Si piensas demasiado te petrificas escuálido gusano de seda - la anémona que nada en la laguna de tu oreja es cuenta-cuentos del terce patriarca de la dinastía Ó - Una sonrisa de zafiros se esmeraldiza cuando escucha tu risa volar de una rama a otra en el jardin donde los cerezos deprisa departen hacia la taza de té de jazmin que tú niña sostienes bebiendo sonriente sin nunca envejecer. ¿Se están carcajeando los truenos? ¿Cuál es la prueba para poder pasar al templo de los loros danzantes? ¿Por qué nunca me dijeron que había ahí? ¡Ah! Entonces, ¿de esto se trata el surrealismo al escribir? ¡Jóh!
.
.

miércoles, 6 de abril de 2016

108 preguntas pseudo-casi existencialistas pseudo-casi-surrealistas-metafísicas pseudo-casi-poéticas

.
Hace una semana exacta, como a ésta misma hora, de pronto tuve uno de estos recientes ataques de ansiedad, seguido de ese molesto desfribirlante síntoma de muerte inminente, que derivó en un estado pseudo-comatoso-de trance, en el que, mientras permanecía ahí tirado en ese patético estado anímico, de manera incesante, me atravezaron el cráneo, algunas preguntas pseudo-casi-existencialistas pseudo-casi-surrealistas-metafísicas pseudo-casi-poéticas. Dichas preguntas ahora me parecen especie de koans, y no necesariamente tienen respuestas. Son como pseudo-casi-joyas raras extraídas del pántano del hastío y el agotamiento mental.

Bien, pues aquí van. Buen provecho:


1) Si nada es tuyo ¿qué tanto temes que te quiten?

2) ¿Con que sueñan las cimas de las montañas?

3) ¿Es necesario el dolor para aprender?

4) ¿Quién está contenido en tus lágrimas/ quién es liberado cuando lloras?

5) ¿Sólo los árboles saben lo que es el verdadero amor sin apegos?

6) ¿Eres capaz de amar en ese intérvalo que hay entre los segundos?

7) ¿Cuántos milenios hay en un segundo?

8) Cuando un trozo de mierda está alegre, ¿deja de ser un trozo de mierda?

9) ¿Cuántos pétalos y cuántas espinas tiene tu conciencia?

10) ¿En qué momento las moscas se preguntan "¿Qué soy yo"?

11) ¿Qué consejo podrías tú darle a un anciano ciego?

12) ¿Es tu voluntad una araña que sale a cazar o una de las que espera a que caiga la suerte, el destino a su tela?

13) ¿Cuántos tipos de silencio conoces?

14) ¿Cuántas galaxias caben en tu ego?

15) ¿Cómo se llama tu alivio?

16) Dios es Amor. Y el Amor es lo que más deseamos y buscamos, y es también lo que más nos aterra y de lo que más huimos. Crees que eso concuerda con los versos que dicen que "El temor a Dios es el principio de la sabiduría"?

17) ¿Qué son los signos de interrogación cuando no encierran palabras?

18) ¿Por qué a una rana le tiene sin cuidado que nadie le reconozca el mérito de poder respirar bajo el agua sin dificultad?

19) Cuando algo es pregunta y respuesta a la vez, ¿qué es?

20) Si eres una nube, todos somos nubes. A otras nubes te unes y de otras nubes te desprendes y a otras nubes te vuelves a unir para volver a separarte. Cuando por fin logras una unión que se te antoja permanente, para siempre, surge la tormenta, te llenas de aguas, de tornados, de rayos, ¿por qué?

21) ¿Cuántas parvadas y de qué pájaros hay en tus carcajadas?

22) ¿Cómo se le llama a eso que hay entre el "Gracias" y el "con gusto"?

23) ¿Qué es una pregunta?-¿Qué es una respuesta?

24) A quien hace muchas preguntas se le dice "preguntón" y a quien siempre responde "respondón" ¿por qué a estos se les considera necios? ¿Es una necedad también preguntar esto?

25) ¿Qué acaso el amor no vuelve poetas a todos los hombres?

26) ¿Cómo se llama esa canción de jazz que suena en el fondo del abismo?

27) ¿Cuántas sílabas tiene un rebuzno?

28) ¿Por qué es necesario ponernos límites?

29) ¿Agradeces por tus límites?

30) ¿Qué sale de cruzar una verdad con una mentira? ¿Se ensucia la verdad o se purifica la mentira?

31) ¿Siguen teniendo valor la joyass de discernimiento y la sabidururía si se les hacen rayones?

32) ¿Eres capaz de amar su ausencia?

33) ¿Eres capaz de amar el olvido de ti mismo?

34) ¿Por qué tu ego no acepta el ego de los demás?

35) ¿Cómo puedes hablar de amor y paz si le sigues teniendo aversión y miedo a las cucarachas y las matas?

36) ¿Por qué no le hablas?

37) Si el amor es el dolor más dulce y el placer más doloroso, ¿qué es "sufrir de amor"?

38) ¿Recuerdas cuales fueron las primeras palabras que escuchaste de tus padres?

39) ¿Cuáles fueron las primeras palabras de tu primer pensamiento resonando en tu cabeza?

40) ¿Cuántos adioses puede soportar un corazón humano?

41) Si quieres poder, ¿por qué le temes a los rayos?

42) ¿Quiénes no preguntan nada durante toda su vida?

43) ¿Qué hay de virtuoso, de admirable, de deseable, en saberlo todo?

44) ¿Qué fue primero, el amor o la risa?

45) ¿Qué es la misericordia?

46) ¿Cuál es el recuerdo más amoroso que tienes de tus padres?

47) Si fueras ciego, ¿cómo describirías "Suprema belleza"?

48) ¿Por qué casi todos negamos que andamos en la búsqueda de nuestras almas gemelas?

49) ¿Cómo es tu alma gemela?

50) ¿Puedes ver en tus hijos a tus padres?

51) ¿Cuándo y cómo fue la primera vez que pudiste aguantar el llanto?

52) ¿De qué color es la tinta con la que se escribe el libro de tu vida?

53) ¿Cómo puedes asegurar que no estás muerto y estás solamente navegando entre recuerdos en una retrospectiva lineal progresiva?

54) ¿Por qué las carcajadas más sinceras, auténticas se exclaman siempre con la vocal "A" (jajaja)?

55) ¿A quién le has llegado a decir "Eres la mujer/eres el hombre de mi vida"?

56) ¿Te quedaste al final con él, con ella?

56) ¿Por qué?

57) ¿Un salvador mundial sería un genocida de egos?

58) ¿Cómo se le llama al brillo en los ojos cuando se experimenta el amor?

59) ¿Qué es a lo que más le teme el ego?

60) Duele más un "Te amo" que es mentira o un "No te amo" que es auténtico?

61) ¿Cómo podemos atrevernos a decir que amamos si no amamos todo y a todos?

62) Sinceramente, ¿crees que eres el centro del universo?

63) ¿cómo se le dice a una paradoja que disuelve una paradoja?

64) Y si el ego tuviese un ser dentro de sí, ¿cómo le llamarías a ésta entidad?

65) ¿Cómo podemos dejear de desear, e incluso dejar de desear el dejar de desear?

66) Si aún sabiendo que jamás terminaremos de llegar a Dios, ¿por qué seguimos intentándolo?

67) ¿Quién eres yo, quién soy tú?

68) En medio de la vida y de la muerte: el amor, en medio del amor: tú y yo, y ¿en medio de tú y yo?
 
69) ¿Cuál es tu verdadero nombre?

70) ¿De qué color es el plumaje de tu alma?

71) ¿De qué hablas con tu pareja cuando yacen en cama, después de hacer el amor?

72) ¿Qué es la energía?

73) ¿Qué es la voluntad?

74) ¿Y si el reflejo en el espejo tiene su existencia propia, independiente de la tuya?

75) ¿Y si tú eres el reflejo?

76) ¿Te reconoces a ti mismo en los ojos que te miran atentos en la mirada de tu amada/o?

77) ¿Qué sonido es más sagrado que la risa de un niño?

78) ¿Existe el Amor sin misterio?

79) ¿Qué se gana en la evasión? - ¿qué se pierde en la confrontación?

80) Además de venir al mundo a amar y ser amados, a ayudar y ser ayudados, a ser felices, a compartir y vivir, reconocer la divinidad dentro y fuera de nosotros y en todo lo que nos rodea, ¿a qué más hemos venido?

81) Si tú te llamas "Aquí" y yo "Ahora", ¿cómo se le llama a nuestra unión?

82) ¿Por qué cierras las puertas con seguro?

83) ¿Qué es el éxito para un caracol?

84) ¿Cuál es el encanto de rendirse?

85) ¿Cómo defines con tu alma un beso?

86) ¿Cuál es el sonido de la risa de un río?

87) ¿Por qué no quieres morir?

88) Estamos juntos, desde siempre, ahora y para siempre, ¿verdad?

89) Si te llamaras "Gracias" y yo "Gracias a ti", ¿seríamos la pareja más armónica del universo?

90) Entre el amor y el amar, ¿cuál es la llave y cuál es la cerradura?

91) ¿Con qué enriqueces tu tiempo?

92) ¿Con quién desperdicias tu vida?

93) ¿Quién es tu problema y a la vez tu solución?

94) ¿Por qué están siempre sonrientes los loros?

95) ¿Qué te detiene?

96) Preguntas y respuestas son notas de la misma canción. ¿Cómo se le llama a esa canción?

97) Hay sólo una pregunta para la cuál Dios no tiene la respuesta, ¿cuál es?

98) ¿Has visto el bonachón espíritu ermitaño que habita en los ajos?

99) ¿Quiénes no prometen nada nunca en sus vida?

100) ¿De qué color es el plumaje de tu alma?

101) ¿Cuántos sabores tiene el Amor?

102) Cuando un demonio ama, ¿deja de ser un demonio? / Cuando un ángel ama deja de ser un ángel?

103) ¿Es sabio dejar de buscar la sabiduría?

104) Si no fueras infinito, ¿dejarías de buscarte?

105) ¿Sabes leer los ideogramas en los pechos de las tortugas?

106) ¿Es el sonido de una cascada el sonido del silencio mismo?

107) ¿Por qué aún en la tormenta, el mar se encuentra en calma?

108) ¿Por qué la gallina no cruzó el camino?
.

viernes, 14 de febrero de 2014

Efemérides II

.
Un día como hoy, pero de 1934, nacía en Kirguistán oriental el gran científico, artista, filósofo y activista Uiguruti Alatooliki Funkytown Marohotoku-toku III, quien proclamaría el inquebrantable derecho a la libertad e igualdad de las hormigas rojas asexuales siberianas, por las que abogó durante más de tres cuartos de siglo, pues están vivían sometidas a las cruentas vicisitudes de la incertidumbre y la inestabilidad de los cambios atmosféricos estacionales.

Uiguruti Alatooliki fue también célebre por sus innovadoras teorías en el campo de la epigenética ectoplásmica cuántica trascendental, pues demostraría mediante controversiales experimentos que las personas que aparecían impresas sobre superficies como portadas de libros y carteles también sentían.

Los experimentos fueron llevados a cabo en la plaza pública y para ello sometió diversas fotografías a diversos estímulos físicos que fueron desde caricias lascivas y lengüeteos cachondos hasta exposición a arrugas y fuego.

Pasó la última década de su vida escribiendo novelas y poemas.
Es célebre por sus frases y proverbios, tales como: "Nunca te dejes intimidar por una tortuga que te mira feo, siempre habrá una gaviota que querrá compartir contigo un ocaso bebiendo agua de coco entre las arenas de una isla lejana, sólo sonríele a la tortuga" y "Quien se pone a discutir con un asno tiene genitales leporinos, pero quien besa de lengua a una zarigüeya es dichoso".

lunes, 13 de febrero de 2012

Primer ensayo metainfrarealista =P

.

¿Les ha pasado alguna vez que, queriendo leer, escuchar, estudiar, entender y/ asimilar algún texto, nomás no dan pie con bola? Esto sucede sobre todo en textos que contienen palabras y frases rimbombantes, propias de intelectuales y pseudocasintelectualoides de los que acostumbran acariciarse el mentón y fumarse cigarrillos con los más sobrios y filosóficos de los gestos y posturas.
Pero así sea que intenten poner atención absoluta digna de admiración de un monje zen, nada más no entra al cerebro.
A mi también me ha pasado, siendo lo más absurdo, complejo e imposible de digerir por el hipocampo, todos los discursos políticos, y lo más reciente, eso de las nuevas políticas de (nula) privacidad de Google.
Bien, pues como todo Metainfrarealista que soy, tampoco quise quedarme atrás y he aquí un intento de elaborar un documento o ensayo metainfrarealista, nomás pa´la botana. Claro que disto mucho de llegar al nivel de rompimiento del umbral del absurdo de los discursos políticos y el último mugrero de Google, pero aún así, he aquí mi intento:


"Últimos descubrimientos realizados por psicopaleoantropólogos ontológicos bipolares, relatan en sus reportes y tesis que, los saltamontes australianos de pecho dorado toman con mucha seriedad sus dogmas de fe, y su sistema de percepción sensorial varía de acuerdo a fluctuaciones eléctricas de sus conductos sinápticos cuando están bajo los efectos de los estímulos químicos que modifican la asíntota sinodal del ángulo oxipital del hipocampo.
Se ha descubierto también que durante la época de apareamiento, el sentido de orientación de los patos que comen nieve de fresa es alterado, teniendo como resultado que las tortugas bostecen más de la cuenta, aproximadamente un 3.173 % más.
En adición, se puede asegurar y de acuerdo con las últimas estadísticas realizadas por misioneros zulús, que mientras un adjetivo calificativo tiende a reformar la estructura sintáctica de las derivadas e integrales de las vocales suaves cóncavas que se mimetizan entre radicales libres de elementos volátiles de un enunciado que carece de pronunciación empírica.

Por otro lado, todos sabemos que mientras que los caracoles emplean la disonancia cognitiva para autosugestionarse y obtener un significativo descuento de estalactitas azucaradas encontradas en las espontáneas polaridades inversas del electroencefalograma didáctico, las congregaciones de dependientes de suplementos alimenticios ovolacto-vegetarianos agnósticos disminuyen dramáticamente.
Pero a la irremediable conclusión a la que se ha pretendido llegar mediante la sutil insinuación subliminal es que, la estimulación temprana derivada del placer sexual por estimulación de las glándulas mamarias y pineales del gusarapo marrón de la Antártida, ha traído como consecuencia, descontento entre una gran parte de la población indígena del país. Mientras que, en contraparte, los organismos unicelulares bioluminicentes opinan que la deformación de la espina dorsal de los hipopótamos se debe más que nada a sus constantes conflictos emocionales debido a la estructura social de índole religiosa patriarcal de los macacos.

Es curioso ver, como, a través de las últimas décadas, la conciencia de una restructuración armónica se ha consolidado en tres grandes grupos conformados por sistemas organizados de desigualdades metamórficas asociadas a la contundente relación de interferencias cíclicas de anélidos y anémonas azules, las cuales no aceptan otra forma de gobierno que no sea una antípoda de modelos arcaicos místicos que eleven las gónadas a la séptima potencia. Esto es, en resumidas cuentas, una estrategia formal de transferencia de paquetes de información programada especialmente para asimilar la polimerasa en estructuras hexagonales viscosas ubicadas en el punto más septentrional del escroto de ciertos enanos menores de un metro, que por cierto, presentan visibles molestias al ser mencionados y cuestionados sobre esto.

Durante la última asamblea científica, celebrada en Kyrgyztan en el 2013, se determinó que los gallos cuyas crestas se inclinaba hacia la derecha, eran más propensos a desarrollar desórdenes asociados con trastornos de personalidad múltiple, que irónicamente, los hacía más aptos para ocupar puestos en el magisterio oriental de asuntos exteriores comprometidos con la juventud progresista nacional de Shambala.

Así, nosotros como individuos debemos concientizarnos al respecto e incentivar manifestaciones de sensibilidad entre los adecuados posicionamientos de una estabilización de capitales financieras de las marmotas occidentales que, en el pasado trimestre subsidiaron la producción de proteínas esenciales para la transmisión holística de polivalencias comerciales entre los continentes que comparten raíces lingüísticas con los colonizadores de hormigueros marabuntas en período de transición social. Dicha transición social, consiste en la diversificación de ideales primarios comunes con la aliteración cunnilingua de códices milenarios que describen con exactitud las medidas milimétricas de los rayos de sol que pasan a través de difracciones prismáticas esmeraldinas, para entonar transfiguraciones electromagnéticas que destruyen las conglomeraciones anormales de hemorroides vibrantes aglutinantes.

No hay que olvidar que las directrices primarias de las partículas del alcanfor alcanzan el pico de la curvatura espacio-temporal al combinarse con una delicada muestra previamente elaborada mediante el proceso Wieifschnszhields-Muffschiankstein, trayendo como resultado la valorización tangencial angular de un sólido multidimensional etérico.

Sin embargo, pese a la persistencia de los intelectuales conocedores del tema, se sabe que es como un estigma irracional tribal, que, hasta hace dos años lunares, los procesos digestivos de las rocas volcánicas presentaban una coloración características de vocales mantralizadas por cables de alto voltaje, que no hacen otra cosa que obstaculizar el progreso de la democracia y su ejercicio cuántico metafísico. Todo, como si fuese una metáfora sintética de la dialéctica intuitiva
entre dos motas de polvo que se encuentran ausentes de melodías de agrado para el consciente colectivo austral.

No obstante, es innegable deber, plantearnos la posibilidad de una adecuada contorsión constante de cartílagos elocuentes que, con disimulada pereza, teorifican una especie de mayonesa cósmica de proporciones dimensionales insondables para el ojo de la hormiga mencionada con anterioridad.

Se ha observado también, que el índice de piñatas que delinquen tienden a ser de color rojo con amarillo, mientras que las de colores fríos tienden una marcada tendencia suicida y depresiva, la cual puede mejorar si se trata con hiponecroftalmadiazemezcalinitrato de plutonio.

En fin, sólo el tiempo declinará la balanza por una de las dos características territoriales sustanciales de una transmutación económica de espectro múltiple.
La finalidad ecléctica, mitificada en parte por los esfenoides expuestos a la radiación del color morado, ligeramente vulcanizado por especias propias del pollo masala, indicarán eventualmente si es viable una transferencia de archivos de texto de 256 Kb, que traería consigo, prácticamente, un enorme cambio de paradigmas entre los estudiosos de la psique humana, ya que al verse trasgiversada una versificación de los ciclos circadianos del paroxismo de la obsesión anal de los bebés llorones recién nacidos que sufren de estrés postraumáticos debido a ligeras faltas de atención por parte de la siempre onírica fantasía onanista de la madre con niveles altos de testosterona.

De acuerdo con los registros, la maleabilidad de los gases halógenos contenidos en el jugo gástrico
de los ancianos con demencia senil producida por el estrafilococo carnívoro de Mongolia, varía de acuerdo con la temperatura ambiental y del interior del tubo digestivo de dichos individuos.

Así, y para concluir, podemos sintetizar de acuerdo a nuestras posibilidades y claridad mental, que, según se vea un evidente progreso en la verbalización motivacional de los catetos menguantes de 3X, entonces el discurso demagógico por fin estará liberado de ese patético sentido desorientador de la psicogenealogía molecular que derive en tratamientos menos costosos para el hombre común, expuesto siempre a sus limitaciones limítrofes y motrices, así como de barreas psicológicas que impiden el correcto funcionamiento de la lavadora de la vecina del séptimo piso"

Saludos =P
.

jueves, 25 de agosto de 2011

Cuentos malísimos: los más patéticos, estúpidos y absurdos que...ttsss XD

.

Aprovechando que me encuentro en un estado emocional muy depresivo (estar aquí mata y enferma).
Recordé que hace unos meses me encontraba con un camarada "lúdico" con el cuál hicimos muchas actividades artísticas mamilezcas que rompen el umbral del absurdo. Tales como los chistes más estúpidos del mundo (enlace) (también llamados "metainfrarealistas, para recalcar su calidad de exageradamente absurdos).
Eran tiempos que, aunque eran deprimentes y desmoralizantes, tenía en lo que cabe, algo de bonito, ya que estaba practicando el sueño lúcido. De lo cual tomé bastantes apuntes de las experiencias de sueño controladas tan...maravillosas. Pero de eso habré de comentarlo luego, con más calma y algo más de estructuración.

Es entonces que anoche, por consecuencia del aburrimiento fatal que sufro aquí, me puse a rayonear las hojas del cuaderno, dejando que la mano escribiera lo que le viniera en su reching$%"ada gana, resultándo de este ejercicio de escritura automática 10 bonitos y estúpidos cuentos metainfrarealistas cargados de absurdismo propio de sociópatas desauhicados.

Como sea, y como sé que no pueden leer bien, ni mucho, transcribo solamente 5, para que no se les fundan las ya de por si muy jodidas neuronas.
Se recomienda leerse en noches de insomnio o de güeva osciosa, de esas que se pasan buscando cualquier tontería para leer en internet.
Bien, ya fue mucha palabrería, absurda también, aquí mi aportación al absurdo:

...................................................................................

1

Una vez la mamá le reprochó a Ruperto de 6 años, quien estaba comiendo en ese momento puras chucherías:

- Eres todo lo que comes, ¿sabes?

Entonces Ruperto soltó la barra de chocolate que estaba comiendo y se le lanzó de un brinco, directo a la yugular a su mamá y se la comió completa, con todo y huesos. Y una vez terminado, euctó y dijo mientras soltaba un sonoro y apestoso flato:

- "Ahora soy tú"

...................................................................................

2

Un día, el tiempo se cansó de transcurrir y se quedó aquí en esta línea de texto.


...................................................................................

3.

Un maestro que se creía muy listo, llegó una mañana al salón de clases donde impartía filosofía cuántica elemental a los niños de Segundo B.
Quizo poner en práctica una ocurrencia abstracta que se le había ocurrido hacía ya tiempo.

Entró al salón, los niños saludaron y guardaron silencio.
El maestro colocó los libros sobre el escritorio. Los recorrió con la vista uno a uno, con una sonrisa propia de los gurús que se sienten iluminados.
Los niños estaban atentos al maestro, y entonces el maestro alzó su dedo al aire y profirió:

"La verdad absoluta sólo puede ser expresada con carcajadas"

Y acto seguido, el maestro agrandó su sonrisa y río forzadamente, y se carcajeo, forzadamente también.
Los niños miraban al maestro sin decir palabra alguna, miraban serios, en aparente confusión y desentendimiento.

El maestro, que en un principio tuvo que forzarse a reír a carcajadas, ahora estaba riendo realmente a carcajadas, con sinceridad, esperando que alguno de sus alumnos lo entendiera, o que al menos uno se contagiara de dicho estado de euforia. Mas no fue así.
Fue hasta que Alonso, el niño con Down que siempre tenía espesas burbujas de mocos verdosos en sus fosas nasales, se levantó de su pupitre, y se dirigió directo al pizarrón
donde se recargaba el profe que se ahogaba de risa.
Se paro frente al maestro y le metió reverenda patada destesticulizadora, directa a la entrepierna.
El maestro perdió la voz de inmediato y cayó casi al instante de rodillas, luego se giró y cayó tendido en el suelo, en donde perdió completamente el aliento.

Alonso regresó a su pupitre y entonces todos los niños comenzaron a reír a carcajadas y a gritar de euforia, mientras el pobre hombre se revolcaba de dolor en el suelo.

Fue en ese instante que todos los niños y el maestro se iluminaron.
Y una luz cegadora llenó todo llenó el salón, la escuela, el pueblo, el estado, el país, el continente, el planeta, el sistema solar entero, la galaxia, hubo una explosión en cadena de supernovas, la existencia entera explotó e implosionó violentamente, convirtiéndose el universo en un non-plus ultra hoyo de luz blanca que engulló todos los hoyos negros y todos los universos colapsaron y el todo y la nada, toda la materia y la antimateria se hicieron uno solo y estalló con setecientos setenta y siete mil trillones de veces la intensidad del estallido del big bang...
Y un minuto más tarde el profe, empapado en sudor y los ojos hinchados, vino a decirme que escribiera esto y aquí estoy. Y aquí estás tú leyendolo y ya.
Fin por ahora. lol.

...................................................................................

4.

En la sala de partos, los doctores le dicen a la señora que está alumbrando:

- ¡Puje, puje señora, una vez más, ya casi está afuera, sólo un poco más, aquí viene, 3,2,1...!¡Ya! ¡Lo tenemos!

Y los médicos tomaron el prodcuto, lo envolvieron en una sábana gris y se lo mostraron a la mujer, la cual estaba empapada en sudor y lágrimas.

- ¡Felicidades señora! - exclamó el ginecobstetra congratulandola - ¡es una hermosa tortuga japonesa hembra!

De inmediato, el ginecoobstetra le dio una bofetada a la señora, se desgarró su bata quirúrgica, quedándose en ajustados calzoncillos rojos de latex, y gritó a todo pulmón:

- ¡Uaaaaaauuuuh! ¡Es hora del funk!

...................................................................................

5.

Toñito era un niño muy travieso. Y una noche, cuando todos estaban en la mesa a la hora de la cena. Toñito quizo hacer una travesura, y así lo hizo:
Toñito le tiró la sopa caliente en la cara a su mamá. La mamá de Toñito gritó muy fuerte porque le ardió. Toñito se fue corriendo riendo a carcajadas a encerrarse con llave en su cuarto, para que no le pegaran.
Ahí en su cuarto Toñito siguió riendose hasta caer agotado y se quedó dormido.
A la mañana siguiente, Toñito se dirigió a la sala para desayunar, pero no vió a nadie y la mesa tampoco estaba lista. Esto le pareció muy raro a Toñito y entonces se fue hacia la habitación de su mamá. Al abrir la puerta, vío que sus papás aún no se levantaban y estaban aún bajo las sábanas. Esto le molestó mucho a Toñito, porque él tenía hambre y ya era hora de que le dieran de comer.
Pensó que sus papás eran malos e irresponsables y entonces se acercó a ellos y enojado, les retiró de un jalón, las sábanas de un jalón con las que estaban cubiertos.

Toñito se asustó bastante cuando vió con horror que sus papás tenían los ojos hundidos y sus bocas bien abiertas, y sus cuerpos llenos de hormigas. Miles de hormigas y moscas, y gusanos. Muchos gusanos.

Toñito comprendió entonces que sus papás habían muerto de tristeza durante la noche, por su culpa, porque él era un niño muy malo.

Toñito comenzó a llorar arrepentido y se acercó a su mamá para pedirle perdón, pero se retiro de inmediato, dando un grito de espanto al ver que salió una enorme tarantula de la boca de ella.
Voltéo a ver a su papá y también de la boca de él salió algo: un cangrejo de los que son naranja con azul.

Toñito se dió cuenta de que sus papás estaban muertos. Que lo hecho hecho estaba y de que ya nada podía hacerse. Y se fue a su recámara llorando amargamente.
Se sentía el niño más malo del mundo. No sabía que hacer y se acostó en su cama y lloró toda la mañana y todo el día hasta que se hizo tarde, casi de noche.
Volvió a la recámara de sus papás y vió como ya casi no quedaba nada de ellos porque las hormigas y las larvas ya casi se los terminaban de comer.
Y ahí se quedó Toñito viendo como las hormigas se llevaban los últimos pedacitos de huesos de sus papás.
A las doce de la noche, sonó el reloj de la sala, con macabras campanadas.
Entonces vio como la neblina entraba por la puerta de la entrada de su casa. Y vio como la neblina tomo forma poco a poco hasta transformarse en un señor muy gordo y muy feo, con ojos rojos, muy rojos, que comenzó a caminar en dirección a Toñito, quien
estaba austadísimo, acorralado en la esquina de la sala.
El señor gordo de ojos rojos se bajo los pantalones y se sacó la pipí y se la sacudía bien recio y reía a carcajadas mientras se acercaba cada vez más hacia Toñito, quien temblaba incontrolablemente, aterrorizado.
El señor gordo de ojos rojos llegó finalmente en frente de Toñito, y ahí frenté a él, El señor gordo de ojos rojos lo sujeto de los cabellos y metió su pipi llena de granos verdes en la boca de Toñito.
Fin.

...................................................................................


Esto es todo por ahora, coño. Nos vemos, si es que no se me empeora este virus de la pusilamería. La paz sea con ustedes y pásenla bonito y coman mucho sushi. Si me llego a morir, sepúltenme por favor bajo tres toneladas de sushi con mucha salsa de soya.



Ahí se ven, larvas.
Paz.
.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Chistes malísimos: los más patéticos, estúpidos y absurdos que...ttsss XD

.

Aprovechando la corta estancia en esta rancia ciudad, y con la finalidad de no ser infectado con los corrosivos trastornos psiquiátricos peligrosos que ha desarrollado y potenciado la gente de este estado (debido a todos los - ya incontables - últimos acontecimientos exageradamente sangrientos de estos últimos años), y también aprovechando el ludismo de algunos de los pocos antiguos camaradas de esta ciudad - también medio chalados - decidí en estas últimas semanas dedicarme al cultivo del espíritu, del bienestar personal y la profunda satisfacción de navegar en las quietas y bellas aguas de la osciocidad.
Dentro de esas actividades lúdicas y relajantes practicadas en estos últimos días, ha sido el leer, dibujar, pintar, meditar y la última recreación, correspondiente al día de antier, fue...inventar chistes...los chistes más pésimos, los más absurdos, los más estúpidos que se me pudieran ocurrir.

Inventar chistes requiere de creatividad, ingenio, experiencia, anécdotas y asertividad para desarrollar su relato.

Pero inventar un mal chiste requiere de aún más creatividad, ingenio, y más que nada espontánead, se requiere de haber descendido hasta los absimos más profundos de la abstracción, de haber vivido y convivido con seres infrahumanos, absurdos. Y ¿qué mejor caldo de cultiuvo para desarrollar el pensamiento infrarrealista meta-absurdista que Tampico, y México en general? En donde las generaciones y todo el código genético de sus habitantes se ha ido degradando hasta dejarles un nivel de conciencia menor que el de un pez dorado recién fallecido.

(Mapa del estado de Tamaulipas con todos sus padecimientos y patologías...aunque muy incompleto)

En pocas palabras, para inventar un mal chiste, se requiere de haber estudiado todas las obras y manifiestos de muchas corrientes artísticas, como las de los dadaístas, surrealistas, futuristas, realistas mágicos, haber leído, analizado, meditado y asimilado todas esas maravillas literarias de oriente, tales como los koans japoneses, alegorías y parábolas metafísicas, cuentos iniciáticos, y un sin fin de elementos más que podrían llevar a la liberación del ser, del pensamiento mágico propio de alguien que vive en los confines de la genialidad y de la locura.
Eso, o tener daño cerebral, ser verdaderamente un descerebrado. Después de todo, luego de haber vivido tantos años en México, alguien con el mínimo de conciencia podrá darse cuenta de lo absurdo, increíblemente nefasto y hasta surrealista que pueden resultar a veces, los procesos de pensamiento, la idiosincrasia del mexicano promedio.

(Hasta George tiene mucha más inteligencia, creatividad, imaginación, nobleza, amor, cariño, empatía, simpatía y sentido del humor que muchos mexicanos...)

Entonces, como decía en un principio - y para no extender innecesariamente esta explicación insulsa - y aprovechando que aquí estaba "Jonathan el lúdico", decidimos pasar del dibujo y la pintura "lúdicas" a la literatura lúdica (detalladas en este post - link ) , realizando para eso, la escritura automática. Desdeñando todas las reglas y limitantes literarias.

Comenzamos con pseudo-dizque poesía infra-absurdista y después de unos minutos, decidimos mejor, en todo caso, pasar directamente a la invención de los chistes más, pero más idiotas que se nos pudieran ocurrir, después de todo - y es verdad - hay chistes que son tan pero tan, pero tan malos, que van más allá de las escalas medibles de lo patético, dando como resultado el accionamiento de procesos mentales que dejan escapar risas involuntarias sin saber a ciencia cierta el cómo es posible que nos hayan causado gracia.

Aaaaaaaaaaaahhh, deeeeeeeeeh, aaaaah, no entendiiiiií...

Así, tomando pluma y papel, de manera automática, sin detenerse a pensar en un desarrollo narrativo coherente,se fueron escribiendose un chiste tras otro, y cada uno peor que el anterior, logrando así el cometido y el sublime sentimiento de autorealización, de haber iniciado algo hasta terminarlo, en donde la meta de ese algo fue la diversión...una diversión bastante estúpida, pero muy liberadora, y sobre todo desconfiguradora de patrones mentales muy efectiva. Que a final de cuentas, toda esa desconfiguración no es más que un descascaramiento de concepciones, cogniciones y procesos mentales mecánicos implantados, y quitarse todas esas pesadas y sofocantes cáscaras es llegar a ser. Y como todos debieran saberlo, la mayor realización del ser, es precisamente ser.


Ffffffffffffffff....

¡Y bueno! ¡Ya!¡bluarg bulalalalalala looaargh!, para no tirar mucho rollo (bueno, la verdad es que ya no sé ni que estoy diciendo, pero se escucha bien pseudo-intelectualoide) a continuación, los chistes más, más, más, pero más malos, pésimos, pesisisisisísimos, que se me ocurrieron ese día:

Entra un niño a la tienda de abarrotes y le pregunta al encargado:
- Señor, ¿cuánto cuestan las canicas?
- Tu conciencia
- Ah, ¿y los cayucos?
- Tu cerebro
- Mmmh...está bien, déme un plátano

.........................................................................

- Qué le dijo una codorniz a la esquina inferior derecha de una mesa?
- Je ne comprends pas...

.........................................................................

- ¿Qué le dijo una piñata agonizante a un palo?
- Vete a la verga...

.........................................................................

- Mamá, mamá...
- ¡Cállate!

.........................................................................

Era un hombre tan pero tan pero tan pero tan risueño, que un día se molestó.

.........................................................................

Era una mosca tan pero tan pero tan pero tan, pero tan cabrona,
que en lugar de hacer "ddddzzzzzzzzz" hacía "¡Grrrrouuuuuaaaaaoooooorrrrrrr!"

.........................................................................

- La serpiente que se devora a si misma
terminó por devorarse a si misma
y simplemente: ¡Pup!
Desapareció...
Y entonces quedó sólo vacío...
y vacío sólo- solito
se quedó...

.........................................................................

Primer acto: Sale un ciego bailando tap
Segundo acto: Un niño le tira una piedra a la luna y la funde, y se va corriendo.
Tercer acto: Una vieja gorda, asquerosa, hace tortillas echadas. Se seca el sudor que le escurre de su frente con la parte
posterior de su mano, dejando entrever los largos y gruesos vellos de su axila.
Cuarto acto: Un poeta se prepara un caldo de pasta dental.
Quinto acto: una cucaracha persiguiendo su propia cola.
Sexto acto: un perro, compadesciente, la contempla.
Séptimo acto: un búho los contempla a ambos.
Octavo acto: la tierra se traga a un niño negro.
Noveno acto: la tierra escupe sus huesos.
Décimo acto: un par de testículos explotando en slow-motion.
Oncéavo acto: un melón se baja el cierre y se cae el telón.
Doceavo acto: Aplausos, aplausos y más aplausos. El público se levanta de sus asientos completamente extasiados, con lágrimas
que corren como cascadas por sus mejillas, con nudos de alegría que enmudecen sus gargantas. Chiflidos y vitoreos y aplausos y más aplausos, exclamaciones de "¡Bravo! ¡Bravo!" llenan y retumban por todo el teatro. Los aplausos se prolongan por media hora.

¿Cómo se llamó la obra?

R= Público mediocre.

.........................................................................

- Mamá, mamá, en la escuela me llaman "el cara de loco"
- Uuuuy, sí, pero que fácil hubiera sido no existir siendo el todo, ¿no?

.........................................................................

Había un hombre tan pero tan, pero tan, pero tan, pero tan quiensabecomo, que cada vez que compraba un billete de lotería se la ganaba, pero como no sabía leer, ni escuchar ni entender números, se comía los mocos.

.........................................................................

¿Cuál es el colmo de un reloj que se infarta y se cae y se descalabra?
- En el acantilado las gaviotas vuelan hasta dormidas

.........................................................................

- Mamá mamá, en la escuela me dicen "acomplejado"
- "Ay, ay, me dicen acomplejado" jodido inútil maricón de mierda.
¿Y para eso vienes a llorar como niñita con mami? ¿Quieres que te acurruque entre mis brazos, eh?
¿Quieres teta? ¿Quieres que te regrese a mi útero? ¡Eres igualito al pendejo de tu padre, no sirves para nada y no serás nadie en tu puta vida, fracasarás en todo lo que intentes, como siempre!...Ay dios mío, ¿qué hice para merecer este saco de excremento, este aborto malparido que tengo por hijo?...¿Cuándo se va acabar esto?

.........................................................................

Había un hombre tan pero tan pero tan pero tan, pero tan ciego, que ni siquiera sabía que existía.

.........................................................................

Había una mujer tan pero tan, pero tan pero tan pero tan bella, que provocaba el vómito inmediato a quien la viera.

.........................................................................

- Mamá, mamá, en la escuela me dicen Ómicron
- ¿Ómicron u oximoron?
- ómicron
- ¿Estás seguro?
- Sí, creo que sí, ¿por qué? ¿Importa?
- No

.........................................................................

- Mamá mamá, en la escuela me apodan "aguacate"
- No les hagas caso mijito, ven, bésame...tómame, recuerda que hoy le prometiste a mamita que se lo harías de perrito y que te vendrías en sus tetas...

.........................................................................

¿Cuál es el colmo de una gallina que pone un huevo justo a la hora del amanecer en un día nublado de enero?
- El horizonte infinito se torna morado

.........................................................................

Era un hombre llamado omnisciente, que era tan,pero tan pero tan pero tan, pero tan, pero tan sabio, el más sabio de todos los tiempos, que nació ciego, sordo, mudo, cuadripljéjico, epiléptico y con disfunción eréctil.
Un día se lo comieron las hormigas, y el caso es que nadie, nunca jamás, le conoció.

.........................................................................

- Mamá mamá, en la escuela me dicen "cabeza de botellón"
- Já já

.........................................................................

- ¿Cuál es el colmo de una lagaña extraviada en el río?
- Llorar

.........................................................................

- Mamá mamá, en la escuela me dicen apestoso
- Sólo somos el sueño del pez betta que duerme en la pecera que está adentro de la cómoda

.........................................................................

En su lecho de muerte, el hijo le dice al padre:

- Padre, gracias por todo. Fuiste un verdadero padre para mí. Mi ejemplo a seguir, mi héroe, mi ídolo. Mi todo.
Siempre te recordaré y le contaré a mis nietos sobre ti. Pero por favor padre, después de que mueras, no encarnes en mí, por favor,
es lo único que te pido, gracias.
El padre expiró y el hijo le cerró los ojos con sus manos, le besó la frente y le dijo queda y tiernamente:
- Descansa en paz....adiós...

Por la noche, el padre se convirtió en una masa retráctil de gusanos y se fue reptando hasta la casa del hijo, subió las escaleras y se le introdujo al hijo por el ano, mientras este dormía.

A la mañana siguiente, el hijo se levantó de la cama, se fue a orinar como todas las mañanas, y al verse reflejado en el espejo del baño, se palpó el rostro enérgicamente y sonrió
y se agarró a reír a carcajadas, se dirigió emocionadísimo hacia el dormitorio y estuvo saltando en la cama por un buen rato, cantó el himno nacional al derecho y al revés, y se dirigió de nueva cuenta al baño, se colocó frente al espejo nuevamente y una vez ahí, plantado frente a frente, frente a su reflejo, se miró con una sonrisa que no podía con ella, puso sus manos sobre su cintura y entre risas burlonas y desafiantes, grotescas, proclamó finalmente frente a si mismo:

- He vencido.

.........................................................................

- Mamá, mamá, en la escuela me dicen "Rinoceronte alado"
- Cuando yo tenía tu edad me decían mostaza

.........................................................................

- Mamá mamá, en la escuela me llaman analfabeta
- Ski-bi dibby dib yo da dub dub yo dab dub dub ski-bi dibby dib yo da dub dub
Yo dab dub dub...I'm the Scatman ♪♫

.........................................................................


Era un hombre tan pero tan pero tan inepto, que ganó el premio nobel de literatura

.........................................................................

- Mamá mamá...
- Sssssssssssh, ahora no, estoy viendo la novela


.........................................................................

- ¿Cuál es el chiste más corto del mundo?
- Yo.

.........................................................................

Y ya, afortunadamente estos fueron todos los que se me ocurrieron en ese momento de diarrea mental lúdica, ya no habrán más chistes estúpidos, a menos que sean por encargo, pero como ejercicio ya estuvo bueno.
Después de esto comprenderé si dejan de hablarme o de leer el blog.
No los culpo y hasta los perdono de antemano.
Me retiro por que ya me amaneció y hay que salir temprano. T_T.
La paz sea con ustedes y que tengan un bonito resto de semana.
Salam aleikum y aleikum salam! =D!!! XD!!
.

Compartir

 
Creative Commons License
This obra by Arturos (Basiliskus) is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 México License.
Based on a work at basiliskus.blogspot.com.