viernes, 25 de mayo de 2012
Así que... vamos a aprender japonés =D
domingo, 18 de abril de 2010
Un poco de cotorreo en noruego, sueco, chino, koreano y bla bla bla =)
Sucede que cuando se quiere aprender algo, lo que sea, en este caso algún idioma, si se quiere que se nos quede grabado una palabra o una frase – tanto hablada como escrita – en nuestra infinita memoria, hay que darle sentido a lo que estamos leyendo o escuchando.
Existen bastantes técnicas para acelerar el proceso de aprendizaje, pero claro, entre las recomendaciones más obvias y que no hay que dejar pasar por alto, están, claro: dormir y alimentarse bien, aprender primero a concentrarse, y claro, amor por y para aprender, y toda una serie de recomendaciones que ya luego explicaré con detenimiento.
Por lo pronto una no tan breve explicación acerca de la asociación de palabras e imágenes mentales, para poder aprender algunas palabras, tanto en su forma escrita como hablada.
Si alguna palabra del idioma que estamos estudiando tiene similitud con la palabra en nuestro idioma, o en el de otro que ya conozcamos, se aprende mucho más fácil, por ejemplo:
Casa en español, se escribe y se pronuncia casa en portugués.
Oooooooooooooooooooooooohhhhhh…
Qué fácil ¿no?, pues bien, así es de sencillo.
No obstante, sucede que a veces la palabra que queremos asimilar en nuestro léxico no tiene ninguna similitud lingüística con nuestra palabra de referencia de nuestro vocabulario.
Es entonces cuando usamos la asociación de imágenes mentales.
Ejemplo y aunque sea un tanto soez, estúpido, obsceno, e infantil, pero a veces sólo así queda en claro:
Pastel en sueco, se escribe kaka (y su pronunciación es igual que la palabra en español para designar de manera infantil, las heces fecales), por lo tanto, se puede asociar un lindo pastelito de chocolate con…bueno, está de más decirlo.
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhh…
Pues sí, porque son palabras sencillitas.
Pero en ocasiones tenemos engorrosas palabras un poco largas, como virkilighetssans, lo cual significa sentido de la realidad en noruego.
Esto, para los hispano- parlantes no nos suena a nada ¿o sí?, pero si de antemano, sabemos que virkelighet quiere decir = realidad, y sans, sentido. Tenemos que ahora sí va teniendo mucho sentido dicha palabra compuesta.
Pero, ¿qué podemos asociar a virkelighet? Suena tan a…
Como a narjhksämjshabajamatömukstila, lo cual tampoco suena a algo coherente.
En estos casos, no hay que reventarnos venas y coágulos del cerebro pensándole mucho, ya que en cualquier idioma muchas palabras no tienen sentido. Son solo conjuntos de signos o símbolos y fonemas a los cuales les damos una interpretación y significado por acondicionamiento cultural.
Por lo tanto, sólo hay que aprendernos la palabra tal cual es, repetirla mentalmente, al igual que los niños chiquitos que se la pasan repitiendo las nuevas palabras aprendidas, como medio obsesos y con aparente daño neurológico.
Ya después, con los progresos, todo será tan obvio, fácil y lleno de sentido.
Volviendo al ejemplo de la realidad, si en nuestro caso estamos aprendiendo noruego, y queremos además aprender sueco o danés, veremos las similitudes de tal palabra, con diferencias mínimas:
Virkelighet (noruego) = Verklighet (sueco) = Virkelighed (danés)
Y hasta veríamos cierto parecido con Wirklichkeit (en alemán).
Todo esto por que tales idiomas provienen de un mismo árbol genealógico, por así decirlo. Claro que con bastantes diferencias de pronunciación, claro está.
Ahora, que si estamos estudiando algún idioma, que en su forma escrita hace uso de ideogramas, la cosa se complica, pero sólo un poquito.
Pero igual podemos usar las mismas técnicas que en los ejemplos anteriores.
Un ejemplo sencillito:
人
Dependiendo de la persona y sus perspectivas mentales, condición, nacionalidad y cultura, le dará su propia interpretación a tal cosa.
Algunos podrán ver una rama, otros una Y (i griega invertida), otros un símbolo satánico, otros alguna parte reveladora de alguna zona erótica, étc.
Sin embargo, un chino o un japonés, estarán de acuerdo que representa a una persona.
Á chinga, chingá , a ver…¿Una persona?
Pues claro, una personita, de sexo indefinido, caminando, se ve claramente, está cruzando una calle, así como los Beatles en su álbum Abbey road. ¿ya?
Entonces, tomando como base ese carácter, nos queda solamente aprender su pronunciación. Que en el caso del chino mandarín, se dice ren y en japonés jin.
Para recordarlo, hace falta presenciar conversaciones en series, películas y caricaturas, o bien escuchar música o bien, clases y convivencia directa con los hablantes de estas lenguas.
Pero si no se tiene la oportunidad, sólo hay que recordar y asociar la palabra con algo que conozcamos. Por ejemplo Rén, lo podemos asociar con…bueno, en mi caso con nada, sólo lo tomo así como viene, porque el chino es algo que me funde el cerebro. Y en cuanto a Jin, recordemos nuevamente Dragon Ball.
De igual forma, debido a la similitud de las formas en los trazos chinos, con las letras del alfabeto koreano (más aparte la educación básica les obliga a aprenderse, de todas formas algunos caracteres hanzi), algún koreano no tendrá dificultad alguna en asimilar y reconocer tal palabra, ya que en su froma escrita, tal carácter está presente:
사람 (saram) = persona.
¿Dónde está presente el ideograma?
Al comienzo, mirar bien,
사람
En nuestro caso, que hablamos esta hermosa lengua llamada español, si bien no hay nada que nos haga relacionar Saram o rén, con una persona, al menos podemos recordar que 人 es
Y ahora sí, veremos que al menos tienen una cosa en común siquiera, una mugre letra.
Y así, podemos asociar:
人 = s, de saram (사람) , de perSona, de Ser humano en español
S, de person en inglés, de menneske en noruego, de människa en sueco, de mensch en neerlandés, y así.
¡Aaaaaaaah, ooooooooooooooooooooooohhhhhhh!
Y ahora, lo siguiente es opcional de leer, es algo ya un poco más complejo, en donde se tiene que usar ese precioso don llamado imaginación, para poder entender y asimilarse, pero más que nada es para demostrar que todo en cuestiones idiomáticas es absurdo.
鸚 yīng 鹦
El cual está formado por 4 ideogramas:
2 de bèi 貝 (tradicional) 贝(simplificado ) que significa concha, caparazón, coraza, como en las conchitas de mar.
1 de 女 (Nü) = mujer, chica
Y finalmente tenemos niǎo , que significa pájaro, ave鳥 en chino tradicional (ó 鸟, simplificado)
Este hanzi es válido, sin embargo, también es entendible y más usado:
yīng wǔ:
鸚鵡 (tradicional) 鹦鹉 (simplificado)
El cuál está de igual manera, formado por Ying, más aparte un nuevo ideograma (a su vez formado por dos):
鵡 – 19 trazos, tradicional / 鹉 – 13 trazos, simplificado (wǔ) (que también significa…..cotorro, perico, jeh)
Separando los caracteres de wǔ tenemos que:
武 wǔ significa marcial, militar (Quien haya visto Dragon Ball, recordará que durante los torneos de artes marciales, siempre aparecía este ideograma en color rojo, sobre fondo negro, acompañado de redobles, bombos y platillos chinos) + nuevamente el carácter de鳥 (ó鸟) pájaro.
Entonces, tenemos que si sumamos el número de trazos para escribir yīng wǔ (cotorro) en chino tradicional鸚鵡 da un total de ¡48 trazos! Y en su forma simplificada 29.
Carajo, ¿48 trazos para escribir solamente cotorro? algo que toma 1.1 segundos decir, tanto en español o chino?... Y además, entonces en la lógica china, si sumamos los ideogramas de conchas (marinas, aclaro), + mujer + pájaro + marcial/ militar + pájaro (nuevamente) = ¿Cotorro, perico, loro?
HaSta prontoS, CotorroS, que los DioSeS los bendigan =)
viernes, 6 de noviembre de 2009
爱我别走, Ámame, no te vayas

A continuación las letras de está canción, Ámame, no te vayas de Cheung Csun Yuk, en español.
También el enlace a la canción y al video.
Primero la canción: 張震嶽- 愛我別走 (mp3)
Cheung Csun Yu - Ámame, no te vayas
我到了这个时候还是一样
Wo dao le zhe ke shi jian hai shi yi yang
Habiendo llegado este momento, sigo siendo el mismo
夜里的寂寞容易叫人悲伤
Ye li de ji mo rong yi jiao ren bei shang
La soledad de la noche fácilmente le duele a la gente
我不敢想的太多
Wo bu gan xiang de tai duo
No me atrevo a pensar mucho
因为我一个人
Ying wei wo yi ke ren
Porque estoy a solas
迎面而光的月光拉长身影
Ying mian er guang de ye guang la chang shen ying
Frente a la luz de luna, dibuja la silueta
走在漫无目的的街
Zou zai man wu mu di de jie
caminando por la calle sin fin
我没有你的消息
Wo mei you ni de xiao xi
No tengo noticias tuyas
因为我在想你
Yin wei wo zai xiang ni
porque estoy pensando en ti
Coro:
爱我别走
Ai wo bie zou
Ámame, no te vayas
如果你说你不爱我
Ru guo ni shuo ni bu ai wo
Si dices que no me amas
不要听见你真的说出口
Bu yao ding jian ni zhen de shuo chu kou
no quiero de verdad que me lo digas
再给我一点温柔
Cai gei wo yi dian wen rou
Dame un poco de tu calor, otra vez
(Bis, se repite)
video:
Aunque también hay que ver esta versión de Jay Chou (周杰伦) en youtube: