Mostrando entradas con la etiqueta psicodélicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicodélicos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2016

Así que ¿quieres ser un Grande en el movimiento de la Nueva-Nueva Era? :)

.
 ¿Así que te encuentras convencido de qué no sabes qué o quién eres, por qué estás aquí, de dónde vienes, a dónde vas y sobre todo, cómo carajos hacerle para hacer algo de plata sin tener que eforzarte física y mentalmente, en este mundo frío, indiferente, egoísta y materialista?

Pues buenas nuevas:
Hay millones de seres en éste mundo que se encuentrane exactamente en la misma situación (unos cientos de miles mucho peor que tú, por cierto) deseosos de ser encontrados, guíados, abusados, explotados y más. Así que puede que lo tuyo sea ser el líder o Guía Supremo de una Secta de la "Nueva Nueva Era" o cuando menos, terapeuta, canalizador galáctico o Chamán Urbano.

Bien, pues debes de saber que hoy día, éste mercado se satura cada vez más y la competencia entre "Guerreros de luz" y "Luces de la Consciencia" está fuerte, y sus campos energéticos pueden llegar a tirarte de escena con tan sólo una mirada destructora de aura, o un mantra chinga-quedito a través de los campos etéricos de las redes sociales.

Bien, ¿en qué puede traducirse esto?
 

En que, si te has decidido a Ser un Grande en éste mundo de las energías mágicas, místicas, misteriosas (y por lo general psicodélicas) para acaparar el mayor número de clientes, digo, seguidores, es decir, pacientes, o bueno, otros seres humanos en busca de guía, amor y sabiduría (que con el tiempo podrán "sanarse" y "conectarse consigo mismos" tan sólo con sesiones ceremoniales de hierbas y plantas de poder (sin adornos eufemísticos:  viajes con alucinógenos), deberás de destacarte en originalidad, mostrándo que tienes conocimientos superiores, o cuando menos, diferentes. Para esto, he aquí una mini-guía para diferenciarte de pseudo-wanabes de Gurús y terapeutas holísticos de quinta:

Primero:Detalles verbales: vocabulario:

¿Te has fijado como muchísimas personas perciben los discursos y lecturas que contienen en sus líneas frases como "en sí mismo" "nosotros mismos" "en ti mismo" y otras ensimimerías, como cosas profundas, aunque esto "en sí mismo" no quiera decir nada en sí mismo pofundo? (Ya abordaré un post dedicado a éste tremendo pero efectivo sesgo cognitivo).
  • Ensimismerías:
Bien, pues deberás de utilizar frecuentemente líneas discursivas que contengan este "si mismo" en ellas.  Ejemplo: "Lo que haces a los demás te lo haces a ti mismo", "Percibes el mundo como te percibes a ti mismo" "No nos gusta de los demás lo que no nos gusta de nosotros mismos" "todo está en ti mismo", etcétera. Esto sin llegar al paroxismo de la ensimismería: "Todo es en si mismo lo mismo".

  • Metapsicoterminología
Aunque ya los terapeutas de la Nueva Nueva Era se han apropiado de palabras como holístico, cuántico, biomagnético, campo aúrico, cuerpo astral, todas estos adornos de adjetivos ya están quemados, y, aunque el público siempre se renueva, podría percibir estos conceptos como algo anticuados, si no es que obsoletos, del siglo pasado.

En cambio, si procuras juegos lingüísticos, aumentar raíces y fusiones con las palabras, no sólo te percibirán como alguién profundo, sino además de una aguda inteligencia, fuera de éste mundo material y sin sentido. Así, podrías utilizar los siguientes juegos de palabras, que aún no han sido utilizadas (y te lo dice alguien que ha estado moviéndose en esos "círculos nueva-nuevaerísticos"), Checa ésta terminología:

- Sanación metacuántica
- Restructuración meditativa hyperconectiva
- Reconexión psico-cognitiva
- Alineación biomagnética reconfigurativa
- Frecuencia vibratoria cuántica-álmica
- Inducción onirogénica reconstructiva
- Metapsicoproyección holográfica del Ser
- Desintoxicación entriopiíca 
- Visualización psicotrónica cuántica

Nota: ¿verdad que la raíces "meta" (más allá de) y "psico" molan mucho. Lo mismo para con "cuántico"

Aunque todas estas palabras "en sí mismas" no dicen nada, un gran porcentaje de despistados al escucharlas se quedan pasmados por tal grandilocuencia verbal.
 
  •  Sustitución conceptual y efuemismos
- En tu discurso - estamos en un nuevo siglo, en un nuevo milenio - ten presente que hoy día ya no se suele mencionar a Dios, ni mucho menos palabras como providencia o El eterno. Esos son ya términos del pasado distante e irretornable. En lugar de eso se dice "Universo", y éste término seguirá en el mercado de la terapia alternativa, sobre todo la orientada al coaching, desde el de finanzas hasta el espiritual). Entonces procura sustituir los siguientes términos por estos otros:

- Dios - Universo:

Dios está asociado con arquetipos negativos de origen bíblico, de carácter voluble, violento, machista, misógino, bipolar, racista y con tendencias genocidas, que atiende a capricho y de manera inequitativa. Mientras que "Universo" es siempre bonachón, abundante, materializa todos tus anhelos mediante decretos y su repetición.

- Mantra - decreto.

Mientras que el mantra es expresado en una lengua ajena a la nuestra (por lo general sánscrito, devanagari, bengalí, tibetana o  sea sólo ocurrencia delirante o deliberada del guía en cuestión), y sirve para conenctrar nuestra mente en un fin específico, sea la claridad y paz mental, salud, líbido de gorila, o despertar de la supra-consciencia, el decreto es en nuestro idioma y su finalidad es hacer que el universo nos provea de aquello que más deseamos, exactamente en la forma que más deseamos. Aunque como en toda oferta promocional, hay términos y condiciones. No pude el universo, por ejemplo: hacer crecer extremidades cercenadas u órganos sexuale, hacer que vuelvan ex-parejas (no al menos sin armas de fuego y secuestros), recibir trillones de euros, o transformarte en un personaje de anime.

- Energía... bueno, energía no tiene porque cambiarse, es una palabra poderosa y siempre-funcional.

En cuanto a los eufemismos, está claro que las palabras que empleemos, determinarán los efectos deseables o indeseables en nuestros clientes. Si a lo que vamos a recurrir entra en el campo de lo ilegal (dentro de los falsos términos de ésta esfera de percepción pobre y limitada de los inconscientes borrego-robots del mundo material) procura cargar con términos de poder y misterio a estos elementos. Ejemplo:
- Viaje con drogas/alucinógenos/entéogenos... (No) - Ceremonia/ritual/sesión de... ()

Aún y con que seamos seres "despiertos", iluminados, en el camino del conocimiento, los conscientes, los No-borregos, que "no somos como los demás", únicos, originales e irrepetibles, sabemos que palabras como "droga", "alucinógenos" y otras, tienen una carga negativa en nuestra psique. Por lo tanto, aunque queramos hacer un viaje grupal con una nueva mezcla consistente en un licuado de amanita muscaria, brownies con hash, hongos psilocibes, ayahuasca, gerber de papaya y gatoradee de mandarina, que fue dictado por un hermano de luz pleyadiano de la octava dimensión, lo mejor será promocionar el evento como un acto sagrado, sacramental, de conexión con uno mismo y el Gran Espíritu (o Universo). Sin olvidar tampoco, el mencionar que es una Oportunidad Única.

En éste tópico, evita los nombres comunes, vulgares como peyote, hongos, marihuana, hash, éxtasis... utiliza en cambio, los términos: Plantas de poder, Plantas maestras ,Plantas de apertura de la consciencia, Medicina Wirikuta/maya/huichola/amazónica/ancestral, Potenciadores mentales, hongos mágicos, semillas de conexión con el espíritu, etc

Plus: No tienes porque decirle a tus seguidores que vas a hacerles ingerir/aspirar plantas y hierbas sacramentales de poder psíquico. Si se los pusieras en los alimentos, el incienso o en rocíos, y llegasen a advertir estados de consciencia "acrecentada", puedes argumentar que tu campo energético es fuerte, sobrecogedor, y que has estado intentado disminuirlo, siendo que en esos inters, has estado afectando la percepción de los seres a tu alrededor. Tu aura de poder y misterio aumentará a niveles bestiales.

- Acostarse/ tener sexo/ coger (NO)  - Sesión se sexo sagrado/tántrico/de conexión espiritual íntima ()

Si de pronto tu cuerpo físico que habita éste plano dimensional siente la necesidad de "conectar" con alguna de tus seguidoras/es, es preciso hacer saber, rememorarles que Tú que eres un Ser de Luz elevado no siente pulsiones de frecuencia vibratoria baja (¿te fijas como uso la terminología antes descrita?). No, eso es para los borregos de la Mátrix que desperdician la sagrada energía sexual para desahogar sus presiones cotidianas que de otro modo desencadenarían en agudas psicosis. Tú eres en cambio, un Ser que sabe transmutar la fuerza del kundalini en amor, salud y psico-meta-buena vibra. Tú no sientes la más mínima atracción por culos, tetas y labios y muslos carnosos. Tú atraes afinidades espirituales de amor y belleza espiritual, te guía la luz poética de la luz, que se manifiesta en felices fenómenos de expansión y lubricación físicos.

Si no te funciona mucho (por el momento) la concatenación de decretos al universo o tus palabras poéticas y profundas para hacer que esa rora rubía con boca de mamadora o esa morena culona caigan rendidas en el lecho del corazón de loto de tu ashram, siempre puedes recurrir a las "plantas intensificadora del placer sensual" o a la metabiopsicología inversa (chantaje sagrado).

¿Vas captando las ideas? Después ahondaremos en estos puntos.
  • Positivismo cósmico:
- Mantén siempre encendida la llama de la esperanza universal. Apela siempre a la abundancia. El universo es abundante y da al chaquetero mental todo lo que éste pide, y desea, y si no, es porque hay un mecanismo de bloqueo mental en su interior que necesitará ser tratado, de preferencia en varias sesiones terapétuticas contigo, a módicos precios y con oferta especialesen premiación a su fidelidad. Si las cosas no van bien para la persona, el obstáculo no es el universo que se encuentre sonriente cumpliendo las peticiones caprichosas de otros infelices, sino que tal persona no esté (aún) preparda para recibir la abundancia, por más rezongos y pataleos qué él o ella haga chillando lo contrario.
  • Origen ancestral, milenario
De algún modo, es verdad que todo tiempo pasado fue mejor. Si es que tuvimos infancias bonita, claro, y nacimos en países primermundistas, o al menos, no cubiertos por la el oscuro manto de la guerra y sus miserias. Y de algún modo, debido a la infinidad de cuentos, historias, películas y demás recursos de entretenimiento, percibimos a algunas de las minorías étnicas y a algunos ciudadanos de países lejanos como fuentes herméticas de sabiduría ancetral.
 
Creemos que los mayas, huicholes, guaranís, tibetanos, japoneses, indios, cherookes y demás, poseen conocimientos y habilidades más allá de nuestra comprensión y capacidad. Conocimientos y habilidades que les fueron legados por sus aún más sabios y poderosos ancestros. Mientras que nosotros, los pobres y estúpidos occidentales vamos por ahí por la vida como huérfanos espirituales en busca de identidad, amor y sabiduría espirituales.

Por eso, si mencionas que parte de tus conocimientos de los que hablas y pones en acción mediante imposición de manos, ejercicios respiratorios, visualización o ingesta de plantas, te fue transmitido a través del encuentro sea físico o en el plano astral (aún y siendo canalizado), la percepción de los ingenuos y creeyentes será magnificada. Así que explota el milenario gentilicio aplicado a tu técnica: Di que haces Reiki Egipcio, Acupuntura tolteca, moxibustión tibetana y el porcentaje de éxito asociado a tu técnica/enseñanza aumentará.

Ahora bien que si fusionas dos (o hasta tres) de esas relaciones étnicas-tribales (mientras más inxonexas o lejanas entre sí), mayor ratio de impacto psicológico y marketinero.
 
Procura también agregar un toque de alguna tradición existente, ejemplos:

- Tarot maya-japonés druida

- Reflexología azteca-egipcia ayurvédica

 - Iridiología mexica-tibetana sufi

- Kabbalah Mapuche-guaraní gnóstico

Las posibilidades son casi infinitas.

(El Supremo Líder Osho aprueba éste post)

Recuerda siempre que la verdadera magia está en las palabras. Juega con ellas, úsala, aplícalas. ¡Crea!

Ahora, como tengo cosas que hacer, dejo hasta aquí éste post. En el siguiente se analizarán las terminologías galácticas, estelares, el cómo aplicarte, proyectarte como "canalizador", así como también la vital importancia del atavío, la vestimenta, la decoración, las poses, lenguaje corporal, lugares mágicos para emprender, y todas esas cosas externas, pero sobre todo, cómo incrementar monstruosamente tu originalidad y creatividad, para que la credibilidad de tu persona esté siempre en la cima.

Hasta entonces. El Universo los bendiga y los colme de toda la abundancia que se merecen. 

- Continuará...
.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Indagaciones sobre la indigencia

.
 Muchas veces me he preguntado que es lo que pasa por la cabeza de un vagabundo. 

Hablo de esos vagabundos que se ven deambular por las calles, con la mirada ida, el cráneo transformado en un planeta de piojos, liendres, chinches y pulgas. De esos con la cabellera hecha un tapete de rastas, que traen la ropa raída. Armas bacteriológicas ambulantes.

Se les ve a veces, sentados en algún lugar de un parque, echados en banquetas y bancas, sin saber si realmente están vivos o no. No hay modo de reconocer cuantos meses o años llevan de putrefacción.

Me mueve pues, algo en mi interior se remueve, y no son reflejos vagales por la repugnancia o a versión, sino el pensar en sus pasados. En el cómo llegaron hasta ahí. En cuándo y cómo comenzo el descenso hacia la descomposición en todo nivel dimensional. Es decir, aún y con que hubiesen nacido sin un céntimo, detrás de un contenedor de basura en un mercado, habría habido algún momento de mayor claridad mental, de estabilidad "económica" por llamarle de algún modo, o, sin utilizar eufemismos, algún momento cumbre en el que el dinero ganado rendía para dos o tres botellas del mejor aguardiente, porros o bolsas de pegamento.

¡Ah!, ¿drogas y alcohol? Habrán sido esos elementos los que desencadenaron la ruina espiritual de dichas personas? ¿O algunos de ellos habrían sido multimillonarios y derrocharon todo en juergas, juego, vicios?

Cabe la posibilidad de que fueran personas que tuvieron "revelaciones divinas", en las que se les ordenó dejarlo todo para que las puertas de los cielos y los brazos de Jesús les fueran abiertos? (Después de todo, Jesús dijo que era más fácil que un camello pasara por el ojo de una aguja que un rico entrara al reino de los cielos).

No lo sé. Podría inclinarme a la posibilidad de que anduvieron jugando con entéogenos. Después de todo, luego de experimentar con plantas de poder (alucinógenos, pues), he llegado también a momentos en los que no sabía ya en dónde estaba, ni cómo había llegado, a dónde iba, porque estaba ahí, y ciertamente, luego de la tremendísima experiencia del viaje hacia esos planos infinitos de la mente, uno puede llegar a tener la sensación de que todo es una irrealidad, una ilusión, un sueño.

Hay momentos, en los que, debido a los desbarajustes cerebrales, en determinado punto de la experiencia mística, ya en la cresta del viaje, uno también se puede llegar a sentir como un vagamundo. Sobre todo, después de haber experimentado la omnisciencia, para, al finalizar el trip, pensar y sentir que el mundo "material" ya no es para uno. Ve uno con más claridad el juego, la obra, el mecanismo de la creación, y se puede - dependiendo de la intensidad enteogénica - pensar que ya se ha visto y vivido todo. Despojando de la vida la alegría, el misterio, el sentido. Se llega a ver demasiado, pero nunca la totalidad.

No obstante, de los parias callejeros de este tema... bueno, parecen de hecho como de los que se quedaron en el viaje.


Pero, continuando con las reflexiones proyectadas al ver a estos quistes caminantes, me pregunto también, en el cómo se hablan en el interior de sus cabezas, pues, el lenguaje verbal es difícil de arrancar. Aunque tuvieran un limitado vocabulario de 40 palabras, 10 gruñidos, 5 gemidos, tres llantos y doscientos tipos de risa, podría armar con eso, un monólogo interior llamativo. ¿Se hablará a si mismo en primera, segunda o tercera persona? o ¿cuántas voces más habrán?, y más intrigante aún: ¿qué hacen cuando tienen impulsos sexuales?, es decir, todos los seres padecen de hornyness, desde la niñez hasta sus últimos días, cuando ya parecen más ciruelas-pasas paquidérmicas quelónicas que humanos. ¿Cómo se desahogan? Los fibrilante red de gusanos bajo la epidermis perianal les provocará ésta comezón sexual?

Continuando con las preguntas, ¿qué piensan cuando ven el cielo? cuando ven otros seres humanos encontrándose, riendo, con ropas, pieles y pelos limpios. Cuando ven a otro "paisano" del país de los enajenados, desterrados de la realidad colectiva. Cuando les ve enamorados, besándose,arrancándose las pieles a caricias y besos.

¿Sus pensamientos, ensoñaciones y sueños serán abstractos, cubistas, hiper-realistas?, ¿oirán en monoural o sonido estéreo? ¿Tendrán fantasías? ¿Sueñan con fiestas orgíasticas con conejitas Play-boy o que vuelan sobre nubes voladoras? ¿Piensan en Dios? ¿Se sentiran iluminados a ratos?

Porque iluminados no son, eso es seguro. Lo tengo más que constatado, y aunque algún neo-hippie de la Nueva "nueva era" pudiera decir que ese vagabundo es también una manifestación del Eterno (bueno, ellos le llaman "Universo", lo olvidaba), y que hay una chispa divina en su interior... No lo sé, la primer impresión mental, precedida de la primera impresión olfativa, me hacen sentir que no tienen posibilidad de redención. Están, pero no están...

Y, ¿por qué estoy escribiendo sobre esto? Creo que porque estando aquí en San Cristobal, siento como si un gran número de personas, de los "viajeros", (incluyéndome, a veces) estubieran en estado larvario de indigente. Siendo lo más de temer el "momentum" imperceptible en que todo se viene abajo. En el que un "Todos somos Uno, Dios es amor" se convierte en "gruoor gruoaaogh, bleeeh, gghjj n gaa".

Después de todo, creo que una gran mayoría se encuentra en un estado similar de enajenación. Sólo que unos tienen la mirada fija en el horizonte infinito tras las nubes
y otros en el de un monitor de teléfono móbil, laptop o tablet.

Pero bien, no quiero hacer un post largo, así que, moraleja: Niños, si van a fumar hierba, comer hongos, tener viajes de ayahuasca o ácido, háganlo con quienes más confianza tengan, de preferencia que sea con personas inteligentes, sabias, cálidas, así cuando se esté dando la conexión energética-telepática, se transmiten cosas buenas que les ayuden en la vida. Nunca lo hagan con alguien que sepan que puede vacilarnos justo en la cresta de la ola psicodélica, exclamando entre risas-llantos histéricos, cosas como "Eres Dios", "Estamos muertos" o "Vamos  a ir al infierno". "Y sobre todo, si van a viajar, debe hacerse con buenos estados de ánimo, nada de estar atravesando por depresiones agudas ni nada de eso, ¿ok?

Bien, hasta otra. Ya luego escribo sobre episodios de mi vida en la que también casi me transformo en vagamundos (que no es lo mismo que indigente, que sólo puede aspirar a tomar baños de orina de perro)

La paz sea con ustedes. ¡Shalom!
.

lunes, 18 de julio de 2016

Dibujando de esas cosas psicodélico-surrealistas-metafísicas-esotéricas...

.
Dibujar, pintar cosas psicodelicas, surrealistas, metafísicas, esotéricas... Todo eso es fácil. Sólo tienes que trazar cualquier mafufada que te venga a la cabeza, sin siquiera a veces bocetar, no requieres de pensar mucho, sólo hacer cosas de las que se forman, deforman y desforman en la cabeza...

Seguir el impulso, el deseo de que plasmar esas imágenes y escenas mentales en el papel, la pared, lo que sea...
 (Y bueno, los mejunjes y brevajes psicoáctivos llenan de combustible mental la "inspiración psicodélica. Ilustración intitulada "Dentro de ti" realizada a dos meses luego de haber probado la "Big Mama", que básicamente era ayahuasca con una treintena de aditamentos más)

Y bueno, aunque he intentado ya no dibujar ni escribir, o si quiera esuchar cosas alteradoras de la percepción, creo que me ha resultado casi imposible...
Y tal como reza el dicho "lo que resistes persiste"... así que, ¡pues que más da! a seguir haciendo de estos glúglúros psicodélicos metafísicos...
.

lunes, 23 de mayo de 2016

El psiconauta...

.
Yep... es como que muy-muy algo así XD:

.

domingo, 22 de mayo de 2016

Dejar de fumar fumando: 33 mejores y más groovies alternativas al tabaco

.

Nunca me ha parecido que la gente que fuma (cigarros normales, de cajetilla) se vea especial, extraordinaria, sensual, sexy, más segura de sí misma, ecuánime ni nada, (salvo en contadísimas excepciones). Y lo que me sorpende de todo esto es que hayan personas que digan que sufren una cruenta adicción al tabaco comercial, que no puedan dejar de fumar.

Los defensores de la nicotina dicen que las bocanadas de humo trae consigo sensaciones de tranquilidad, de euforia. Y sí, también tuve un tiempo allá en los comienzos del milenio en curso, en que quizé develar el secreto de la adicción al tabaquillo, y me puse también como locomotora a experimentar, a querer lograr el gusto por su consumo, y así, llegué a probar, ¿cómo no?, de casi todas las marcas disponibles en el mercado local: malrlboro, pall mall, Benson and Hedges, Raleigh, faros, etcétera, y aún así los mentolados, ninguno me causaba esa sensación de nirvánico bienestar que muchos perjuran tener al pasar el venenoso humo a su pulmones. Intenté sinergias con también muchos alcoholes y nada. Sólo potenciaban los efectos de resaca a la mañana siguiente, y lo peor de todo era el olor que se impregnaba por días en los dedos, la ropa y las fosas nasales.

No se me hizo para nada, nada melodrámatico, nada difícil dejarlo. Lo deje así, de una noche a la mañana siguiente. No vi el porque de tanta competencia de Drama-queens que no podían dejar de fumar. Llegué a la suposición que tan sólo se trataba de llamar la atención.

Hata que, bueno, hace un par de años, me dio por curiosear en el fantástico mundo de la etnobotánica, o dicho en palabras menos rebuscadas: en las plantas psicoactivas.


Encontré que éstas tenían verdaderos efectos de bienestar, de auténtica introspección metafísica psicodélica y con mínimos efectos colaterales, o de hecho, ninguno, con respecto a lo de las crudas, mareos, ascos, todo eso. En cambio, los sabores, los aromas, y las sensaciones eran bocanadas de dicha, de claridad, y en ocasiones de visiones creativas, que inspiraban a estar en paz, a poner en claro y en marcha proyectos personales y otros etcéteras.

Y no, no me refiero a la marihuana. Hay en nuestra amada naturaleza muchísimas plantas que nos traen al interactuar con nuestra bioquímica corporal, bienestar, equilibrio emocional.

Hay muchísimas alternativas en el mundo de las plantas fumables, que no aceleran los procesos de envejecimiento como lo hacen los cigarros conocidos, y lo mejor de todo, que no nos dejan pestilentes. Y, contrario a lo que sucede con el cigarro con nicotina y sus otros cientos de aditivios venenosos, sí nos hacen sentir más sensualidad, euforia, sabiduría, calma. Siendo lo mejor de todo: el precio de conseguirlas. Es mucho más barato, o incluso gratis, sí, ¡Gratis! y para plus coronador, son legal highs, es decir, plantas que te elevan y
no son prohíbidas por la ley.

Te comparto pues, algunas de estas plantas y breves descripciones de sus sabores, aromas y efectos:

*PD. Algunas de estas plantas podrían encontrarse en tu localidad, sea en tiendas naturistas, o en los bosques o montes cercanos, incluso en tu cuadra, o en tu jardín :). Chécalos*
................................................................

33 plantas fumable más groovies que el tabaco, ¡yeah!

1) Damiana (turnera diffusa): Se utiliza para el sistema nervioso, como tónico y para incrementar el líbido cuando se toma en té o en infusiones, y se potencian los efectos si es fumada, también tiene propiedades onirogénicas, es decir, que producen más sueños al dormir, llegando a ser estos más vívidos y son recordados al despertar. Lo que me gusta de los tés y de fumarla, es que en verdad hace que uno tenga sueños vívidos y eróticos, muy senuales. Al ser fumada, hay un ligero aletargamiento, sensaciones de bienestar y si se fuma una buena dosis, hay efectos psicodélicos, aunque no tan pronunciados como los de la weed. Su sabor es agradable, aunque puede llegar a irritar un poco la garganta.

2) Eucalipto: resulta también medicinal, para los casos de moqueras y secreciones, pseudo-expectorante. La sensación es fresca, aunque no tanto como la de los cigarros mentolados. El aroma expelido tampoco es desagradable.

3) Coleus Blumei: Prima de la Salvia Divinorum, también llamada el Ahijado o Capa de rey. Es una planta ornamental que estoy seguro has visto en muchos jardines públicos y privados.
Se dice que tiene compuestos parecidos a la Salvinorina-A, que es el responsable de los súper-viajes con la Salvia de los adivinos. Hay quienes claman que es alucinógenas cuando es bebida en té o fumada, pero que requiere grandes cantidades. En mi experiencia, bebida, produce ligerísimos estados de enrarecimiento, pero no es para nada algo psicodélico, es como un susurro de un estado hipnagógico. Fumada igual. No produce efectos significativos. Aunque, la forma de ingerirla es en combinación con otras plantas que por el momento no comentaré, pues tiendrá que ver con otro post.

4) Dormilona (mimosa púdica): Sí, son esas plantitas que al tocadas se cierran. Utilizadas en medicaciones naturistas amazónicas para aumentar el líbido, sus hojitas y sus cortezas al ser fumadas traen un agradable sensación de calma, de apaciguamiento. Se supone que de entre todas las especies de mimosas, es la que menos tiene concentraciónde DMT. Igual y no sirve por si sola como  elemento psicodélico, pero resulta en un buen aditivo de la ayahuasca (Aporta el espíritu de la fortaleza y la sensibilidad interior)

5) Ginko biloba: un nootrópico base por exelencia que en tés e infusiones fortalecen las capacidades de memorización y focalización. En otras palabras, mantiene al cerebro fresco, en forma. Fumado tiene un sabor algo... "raro", si, raro no descibe mucho, ni tampoco "no es agradable pero tampoco desagradable", así que "raro" es como mejor lo describo por ahora (también ya pasó muuucho tiempo desde que lo probé)

6) Vocaganga africana: Contiene alcaloides similares a la ibogaina, utilizada para combatir adicciones a drogas fuertes y alcoholismo que realmente funciona.  Cuando se bebe una infusión o tés de sus cortezas, hojas, raíces y/o semillas, incrementa el ritmo cardíaco, es tónico muscular, aumenta la atención y la agudeza visual, la resistencia física y  deja en estado de alerta. Por ésta razón, es utilizado por algunas tribús africanas para ir de cacería y tener éxito. Su mejor aroma y sabor a nueces proviene de las semillas, que, si son trituradas y pulverizadas se puede uno armar un cigarro de un muy aceptable sabor que te deja con un estado de vitalidad y bienestar, y ciertamente, sí llegué a sentir un subidón, un aceleramiento de los latidos del corazón, se destapan los latidos y aumenta la cachondez, el deseo sexual.

7) Hortensias: Según hubo un romor, hace un par de años de que en Francia, los galos se comenzaban a elevar fumando hortencias, pues estaban por todas partes, en jardineras, parques y lugares públicos, aún y con que estas flores tuvieran tóxicos cianúricos que resultaban cancerígenos. Lo llegué a probar, pese a que la sensación era realmente irritante, aunque no conseguí efectos enteogénicos, solo cierto apendejamiento, que supongo es lo que muchos buscan. No la recomiendo, más que nada por su sabor y porque después hay palpitaciones en la cabeza que son preludio de jaquecas (también hay que cuidar que no hayn sido tratados con fertilizantes artificales y herbicidas)

8) Calea Zacatechichi: una planta onirogénica de las más conocidas, efectivas y utilizadas por onironautas herbolarios que se inician en las plantas de los sueños. Se supne que los indios chontales hacen bebidas y fuman de las hojas de la planta para conseguir visiones y revelaciones en sueños. Cabe destacar que es verdad todo lo que está dicho en cuanto al sabor amarguísimo de la planta que te hace gesticular como si hubieras sido sodomizado por una pandilla de hipopótamos. Tanto en té como fumada es realmente asqueroso, unos de los sabores más amargos que haya probado en mi vida, sólo comparados con las artemisas vulgaris y absinthium. En cuanto a los sueños, no produce sueños lúcidos, aunque si vívidos.

9) Artemisa absinthium: planta de la que produce la absenta, el ajenjo, el cuál es de realativa y fácil elaboración. Es una de las hierbas más amargas, sabe a insecticida, y es por ésta razón supongo, que es un pesticida y repelente natural de muchos bichos indeseable en los jardines. El alcaloide responsable de sus efectos pseudo-visionarios es la tujona, que es también tóxica cuando es ingerida en grandes cantidades (cosa que no se recomienda, a menos que quieras añadir unos capítulos más al Libro del Apocalipsis, que por cierto, fue escrito por Juan de patmos bajo los efectos constantes de la ingesta del ajenjo, razón por la cual lo menciona tantas veces en el transcurso de los infernales episodios del libro bíblico último). Fumado es más tolerable que bebido, aunque también hay una fuerte  sensación de irritación y quemazón. No es recomendable para quien busca relajarse, más si para inspirarse artísticamente o tener sueños vívidos, los cuales, en mi experiencia, están cargados de simbolismos esotéricos, metafísicos, sobrenaturales, arquetípicos. En lo personal, tiene una muy interesante sinergia com amidas de ácido lisérgico de semillas de Morning Glory o Agreya nervosa (rosa lisérgica).

10) Artemisa vulgaris: Una de los ingredientes mágicos de las wiccas para rituales visionarios. Es también onirogénica. Al igual que la artemisa absinthium, puede consumirse mediante tés, infusiones o en cigarro. Fumada es también irritante como su prima la artemisa absinthium, pero en menor medida y lo mejor de todo es que no contiene esos agentes neuro-toxicos. Induce estados de extrañez, ligeros mareos que traen también ligeras sensaciones de que la maquinaria de percepciones extrasensoriales ha sido activada en nuestro interior. Igual, no es recomendable para fumadores que busquen sensualidad, deseo o verse y sentirse cool.
Creo que es muy acertado que sea utilizada en rituales mágicos y de exploración ocultista. Y, aunque debería de ser motivo de análsis de otro post, creo que la mejor sinergia de ésta hierba fumada, es junto a la artemisa absinthium con algo de damiana, calea y Ashwaganda. Es aquí donde comienzan verdadros episodios nocturnos místicos, durante el estado hipnagógico y del sueño profundo.

11) Canavalia maritima: Por si sola, no tiene efectos psicoactivos, ni consumida oralmente o fumada, aunque su aroma es muy rico, como a panecillos que se acompañarían deliciosamente en una tarde, bebiendo café, o bien en la playa. Y de hecho, fumada junto a este cafecito, hace que la tarde se disfrute mucho más. Su sabor al ser fumada es fresco, agradable y limpio. Aunque, como aditivo de otras plantas como el cannabis, aumenta su potencia. Es como si fuera el "Nitro" de la nave psiconáutica.  También se lleva bien con los lirios acuáticos blanco/loto blanco (Nymphaea odorata) y el loto azul (Nymphaea caerulea), aumenta las sensaciones de euforia y de sensibilidad.

12) Ashwaganda: Muy utilizado en la medicina ayurvédica como relajante, tranquilizante del sistema nervioso, fumado por si solo no trae consigo dichos efectos de manera perceptible (pues no es forma de absorción y quizá sus alcaloides son destruídos con la combustión), de todas maneras, su sabor no es malo, pasa sin pena ni gloria a través de las papilas gustativas y las las mucosas bucofaríngeas.  Como sea, añadido a otras plantas, incrementa los efectos de los elementos con los que esté sinergizando. Por ejemplo, junto a la Harmala, produce estados de embotadez, como de huecos o lapsos donde no se está pensando en nada, en que la mente parece despojarse de pensamientos merodeadores, lo cuál se traduce en apendejamiento momentáneo.

13) Petunias: se cuentan en varios reportes que fumada, la flor junto a sus hojas, puede crear sensaciones de levitación, de elevación corpórea. No llegué a distinguir dichas sensaciones, ni aún fumando considerables gramos. En cuanto al sabor: feo.

14) Maracuyá (passiflora incarnata): Realmente sólo la llegué a probar de manera fumada una vez, y no recuerdo, para ser sinceros, el sabor. Lo que sí es que fumada, no produce reacciones psicoactivas, más sí en té, que es relajante y efectivo para los casos de insomnio y nerviosisimo. Y mucho más cuando se combina con valeriana y damiana. Sueño y buen-dormir garantizados  (Además de que resulta una combinación onirogénica que potencia en gran medida la calidad visual y auditiva de los sueños, que aunque no llegan a ser lúcidos, si vívidos. Y, si se le suma una dosis moderada de melatonina... ¡Ufff! ¡Uy! Sueños que parecen cuadros del Circo Du Solei)

15) Rudra Siria (Peganum harmala): Inhibidor de la MAO por exelencia en los aditivos de la ayahuasca urbana. Si sus semillas son trituradas (preferentmente pulverizadas) y agregado a plantas ricas en DMT, si bien no produce tremendos viajesotes alucinantes como los de la ayahuasca o del DMT mismo, si que tiene efectos enteogénicos y ciertas cargas de introspección. Vienen preguntas de cierta trascendencia y visiones sutiles, desde focalización de situaciones en donde hay confrontación (principio terapéutico de las medicinas sagradas de las plantas maestras) así como evocaciones de la divinidad, y de nuestra misión de hacer el bien, de vivir, amar y todo eso. Un sinergia muy activa e interesante ha sido de la rudra siria + tepezcohuite (mimosa tenuiflora) + ashwaganda + cannabinoides o bien con coleus blumei púmica. Luego de unas caladas, la escritura de versos místicos y de inspiración divina se facilita de sobremanera. Sobre el sabor, es rico,
tiene sabor como a café negro.

16) Cálamo aromático (acorus calamus): Tiene ciertas propiedades que despiertan el apetito, y según tengo entendido mejoran la calidad de la motriz intestinal o algo así, cuando es ingerido por vía oral. Fumada según también tiene propiedades psicoactivas similares a la del cannabis, aunque no fue mi caso, sólo ciertos mareos, sutiles, nada más. Lo mismo que fumar cualquier otra cosa en demasía, supongo. Como sea, supongo que depende de la sinergia con la bioquímica corporal individuo. El sabor, no es malo, es como fumar zacate (no he fumado zacate, pero supongo que a eso sabe, haha)

17) Tagetes lemonii y tagetes nelsonii: Debido a que en un principio resulta muy difícil confundirla - debido a su excesiva aperiencia y propiedades de distinción casi idénticas -,con la que tiene efectos psicoactivos que es la Tagetes lucida,  se llego a probar éstas dos, sólo pa´la botana, pa´ver que probables efectos tenía, se experimentaron, siendo inocuas su ingesta mediante la fumada. Se supone que es utilizada como condimentos en ciertos platillos. Son primas del Zempasuchitl. Su aroma al estrujarlos es a limón, a lima, a algo cítrico. Y su sabor al ser fumada (hojas y pétalos) es algo refrescante. Supongo así han de saber las hojitas de los limones. Son ricas.

18) Tagetes lucida, se supone que los hicholes de la sierra madre lo fuman y lo consumen junto al peyote para enriquecer la experiencia visionaria, visual del alucine mezcalínico.
Se diferencia de la tagetes lemonii y nelsonii, por su sabor al estrujarlos, que desprende un aroma a aníz. Más dulce y menos cítrico que éstas dos, y, claro, la parte de fumarla así sóla,  teóricamente provoca visiones coloridas con los ojos cerrados. No fue mi caso, sólo cierta sensación de ligereza interior, y no sé si haya sido el momento, pero efectivamente, los colores se perciben más vívidos, con más contraste e intensidad, eso es todo. Nada que no fuese parte de los pensamientos habituales al cerrar los ojos, aunque, sin vividez. El sabor es rico, suave, aunque algo irritante que se torna medio-agrio. Aunque no tanto como sus primas lemonii y nelsonii.  Ninguna de las tagetes han sido probados aún como aditivos o en combinación hasta ahorita, quizá después.

19) Leonotis leonorus (marihuanilla): Según se dice produce efectos como los de la weed, y aunque ciertamente produce ciertos mareos, su sabor es feo (como a hierba malhumorada debido a síndrome premenstrual) y raspa la garganta.
No noté efectos de elevación notables ni reflexión enteogénica.

20) Centella asiática: Otro nootrópico popular y económico que mejora la actividad relacionada a la memorización y las habilidades cognitivas. Aunque ya pitado al parecer sus bondadosas propiedades de preservación y mejora neuronal desaparecen. No hay efectos sentidos, y en cuanto al gusto es un tanto amargo.

21) Tepezcohuite (mimosa tenuiflora): el mejor sustituto del yagé (Banisteriopsis caapi) en la preparación de análogos de la ayahuasca (mimohuasca), que contiene gran cantidad de DMT en tallo, hojas, corteza y raíces (siendo en éstas últimas donde hay más concentración del alcaloide). Fumada así sola, sin extracciones, no hay efectos notorios. Pero al ser sinergizada con otros elementos tales como los mencionados arriba que contienen inhibidores de las monoamino oxidasas

23) Silene capensis: Otra de las más efectivas plantas para lograr los sueños lúcidos (o al menos vividos) utilizadas por los Xhosa en África. La raíz es la parte utilizada en infusiones frías, pero en la combustión se pierden sus propiedades, por lo tanto, no hay psicoactividad en la fumada. Como sea, su aroma natural a clavo (el condimento) al ser inhalado, adquiere un sabor suave, arenosito, pero no rasposo, agradable. Igual y su sabor es magnificado si se combina con ashwaganda.

24) Teresitas rosas/ Vinca de Madagascar (catharanthus roseus): Otra de esas plantas que abundan (al menos en el país) en cada esquina, brotando en los lugares menos esperados. Sus hojas y pétalos son utilizados en remedios caseros de meicina tradicional naturista para usos diversos, aunque, también posee químicos que son ingredientes activos de la quimioterapia, pues impide la división celular de células cancerosas, es decir, malas, aunque también de las buenas, por lo cual, su uso inadecuado puede devenir en síntomas visibles como caída del cabello, debilidad física y otras reacciones  adversas molestas. Aún así, pétalos y hojas consumidas oralmente (en té) tiene efectos psicotrópicos que producen estados alternativos de conciencia, que no van acompañados de distorsiones visuales y sensorial, fotosensibilidad, y sensaciones extrañas (de esas en que sientes que "algo está pasando"). Como sea, fumadas no tienen efectos enteogénicos ni narcóticos ni nada, y su gusto es amargo, hierboso.

25) Loto blanco / lirio acuático blanco (nymphaea odorata): Se supone que tiene propiedades sedativas cuando se come o se prepara en té, es tranquilizante. Ingerido vía humo no representa efectos sobre el sistema nervioso central,  o al menos no en dosis bajas, medias (un par de gramos), de todas maneras, su sabor no es malo, es... "blanco"... no se me ocurre otro adjetivo para describir la sensación, hehe.

26) Loto azul (nymphaea caerulea): Tiene propiedades narcóticas, sedativas, antidepresivas, de sensaciones de placidez, de entereza "multidimensional", casi mística, el estrés, la ansiedad, las preocupaciones desaparecen mágicamente, pese a que el sabor es nauseabundo. En té puede acompañarse con algún endulzante como miel, para disolver un poco su sabor, y al ser ingerida en humo, conserva sus propiedades  relajantes, con un humo que sabe no es del todo mal, y que es más tolerable que beberla o comerla. Luego de probarla, coomprenderás porque era una planta sagrada muy considerada y utilizda en las escuelas de misterios en el antiguo Egipto.

27) Valeriana (valeriana officinalis): otra de esas hierbas relajantes que socorren a los insomnes, ansioso y a los onironautas que buscan el sueño lúcido o vívido mediante las vías herbolarias. Tanto aroma y gusto son feos, horribles así que se puede optar por añadir endulzantes a las bebidas que se preparen de ésta hierba. En cuanto a la fumada, no resulta tranquilizante y la ingesta es irritante, agria y el humo exhalado apesta tanto como o más que el cigarro de nicotina, no creo que valga la pena envolverla en papel arroz o ponela en pipas ni bongs ni nada de eso. Como sea, en su forma de té y en combinación con maracuyá, damiana californiana, melatonina, silene capensis y synaptolepis kirkii es un boleto a los reinos del séptimo cielo de la tranquilidad, del shalom y de hermosos sueños vividos. Produce además de prolongación de la actividad en la fase de sueños MOR (o REM) un descanso reparador.

28) Albahaca (Ocimum basilicum): Otra de esas delicosas plantas aromáticas que no podían faltar entre los remedios caseros de las abuelas para tratar la fiebre, la ansiedad, para rituales de cuarandería y magia blanca, y en algunas recetas culinarias.
Cuando se prepara en té o se acompaña otras bebidas como agua de limón, además de ser de gran beneficio para el organismo, es riquísima. Dota de sensaciones refrescantes, vigorizantes, sanadoras. Fumada es refrescante aunque puede sentirse algo de "quemazón fresca". Se requiere de varias caladas para que cierta "elevación" sea percibida.

29) Bacopa monieri: Otro nootrópico natural utilizados en la medicina ayurvédica y por quienes gustan de lustrar sus cerebros. Consumidos via oral es la forma recomendada para obtener los efectos estimulantes del mejoramiento ceebral. No obstante, puede también fumarse, aunque no produzca efectos psicodélicos, ni relajación ni todos los demás enlistados en las plantas arriba mencionadas. Aún así, su sabor es en un principio suave, y después adquiere algo de densidad. Ligeramente amargo.

30) Ipomeas (violacea/ololuihqui e ipomea carnea): Si bien lo que es utilizado de la ípomea violacea (la morning glory) es la semilla para preparar medicinas enteogénicas y vinos de la alegría, sus hojas y tallos también pueden consumirse para tratar otros síntomas, en la medicina herbolaria. Sea en tés o extractos. En la fumada no hay psicoactividad, aunque ni su sabor ni su olor al ser exhalados son desagradables... más bien son como... "clorofílicos".

Y bien, estas fueron sólo algunas breves reseñas de muchos sustitutos más saludables a los cigarros convencionales, que realmente aportan experiencias y sabores nuevos para quien gusta de sentir el humo llenar sus pulmones. Esto se me hace aún más cool que fumar cigarros de cajetilla. Y creo que el glamour estaría más bien en la pipa que se utilice. Por no mencionar el aspecto económico y de que, quizás, en algunos pueda despertar en interés por el descubrimiento del mundo etnobotánico. Del increíble, fantástico mundo de las plantas.

Por supuesto que también se experimentaron combinaciones de las plantas y hierbas mencionadas arriba, y de otras más, pero que por motivos de pereza y respeto para los ojos lectores, dejaré hasta aquí. Como sea, el punto es ese. Dar a conocer las propiedades que producen a nivel bioquímico y del sistema nervioso central. Más recomendaciones de experimentados son bienvenidas.

Así que, sin más que agregar por ahora, espero que ésta micromini-guía empírica de plantas fumables haya servido de aportación para la experiementación de psicoactivos naturales.

Gracias y ¡Shalom shalom! =)
.

Compartir

 
Creative Commons License
This obra by Arturos (Basiliskus) is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 México License.
Based on a work at basiliskus.blogspot.com.