martes, 16 de junio de 2009

La Divina comedia de Atsushi Hirata





Á köldum klaka, Cold fever, ó Fiebre helada, como gusten intitularla, es la durísima odisea de un joven ejecutivo japonés (de esos que posiblemente morían de karōshi ) llamado Hirata, el cual se ve forzado a renunciar a sus programadas y cortas vacaciones en Hawái, en donde el pobrecito se visualizaba relajándose y jugando golf todo el día, para irse - por recomendación de su abuelo - a cumplir su obligación de realizar los rituales correspondientes para liberar a los espíritus de sus padres (y la carga de conciencia de paso) quienes murieron ahogados en el río Kaldakvisl en Islandia.

Es entonces cuando emprende su viaje hacia la tierra de las flamas y las estalactitas - como él la llama. Y desde que llega, empiezan las dificultades, las cuales van aumentando de intensidad conforme se desarrolla la película.

Así, Hirata descubre y reconoce que Islandia es un país "muy extraño" (y ya para que un japonés diga eso está cabrón). Lleno de personajes dignos de ser recluidos en el Asilo Arkham, y de hecho podríamos suponer y proponer que muchos de los “villanos” de Batman debieran tener en su árbol genealógico algún pariente de ascendencia islandesa, de alguna de las zonas que visita el atormentado protagonista (Bueno, quizás esté exagerando un poquito)

Durante toda su travesía Hirata Atsushi se las verá con la muerte a cada instante, tanto en sentido metafórico como literal. Los seres y objetos con los que se va encontrando hacen alusiones, tanto a la vida, la muerte y la resurrección, incesantemente.

De algún modo me recordó en parte a las películas Dellamorte Dellamore y Svidd Neger, porque ciertamente, la historia se desarrolla en un lugar donde pareciera no haber "resto del mundo" y cada personaje vive y muere interpretando el rol que el universo les otorgó. En esas islas confluyen muchos seres, tanto visibles como invisibles, donde las hadas y los fantasmas ciertamente tienen cabida, ciudadanía y protagonismo activo.


Así, tenemos a una mujer "´psíquica" que es mas negociante que psíquica, un coro de trabajadores, un taxista que nunca se cansa de hablar y de enaltecer su tierra, una hada de las nieves con poderes sónicos, una mujer - quizá de esta historia -la más feliz, optimista, espiritual (y también imprudente, para los dolientes de los funerales) cuyo pasatiempo es "coleccionar funerales" ,fotografiando, tomando nota y haciendo grabaciones de los mismos, una pareja que vive en una casa en un vecindario formado por una sola casa en muchos kilómetros a la redonda, un sepulturero que revela la innegable importancia de su profesión, ya que ciertamente sin sepultureros, simplemente no habría funerales, una pareja de gringos hijos de puta (aunque muchos digan que suene a pleonasmo) que son asaltantes- ratas y posiblemente también asesinos, que se comunican más íntimamente usando muñecos de calcetín que se ponen en las manos, vaqueros islandeses, y como en algún lugar habría escuchado por ahí, un análogo del Virgilio de Dante, quien sería la luz que ayudaría a Hirata, en su momento más oscuro - y la vez más brillante - a cumplir con su misión divina.


Posiblemente haga otra reseña después, cuando el contador de Box.net indique que al menos 20 personas han bajado el subtítulo. No quiero arruinar la trama.


Esta es una de las películas que me dejaron muchas enseñanzas, debido a tener que consultar varias fuentes para la traducción de ciertas palabras, aprendí algo de ceremonias fúnebres, tanto de Japón, India e Islandia (Gaths, sintoísmo y sepulturas cristianas), también de festejos y costumbres nacionales islandesas ( Lakris, Brennivín y El Þorrablót). Así como geografía, datos culturales y estadísticas, que ignoraba acerca de aquéllas tierras...


Ya para no alargar esto, sólo me resta escribir que fue una delicia visual y filosófica el poder ver y trabajar esta película, las tomas son hermosas, bellísimos paisajes, la banda sonora es ideal, es en los momentos precisos divertida, irritante, o mágica y onírica, (un poco de folk y metal islandés, rock -punk, country, música ambiental onírica y cantos angélicales), todo a su debido tiempo. Los personajes están bien logrados (y fumados). así como sus interpretaciones. Y es un deleite auditivo para los que estudian algún idioma, ya que se habla Japonés, Islandés, Inglés con acento islandés, Inglés americano, y una pizquita de alemán. Los mensajes son bellos, y por supuesto, la estrategia de marketing para incentivar un viaje a Islandia es excelente. Sutil, como debe ser.

Ahora, los créditos y el enlace al subtítulo en español.




Créditos:

Puesta en escena: Jim Stark y Friðrik Þór Friðriksson Co-productor: George Gund III. Productor ejecutivo: Reinhard Brundig, Peter Aalbæk Jensen, y Christa Saredi. Productor en línea: Ari Kristinsson. Diseño de producción: Árni Páll Jóhannsson. Diseño de sonido: Kjartan Kjartansson. Edición de sonido: Ingvar Lundberg. Participación de Þeyr con “Killer Boogie”. Manager de producción: Inga Björk Sólnes. Iluminación: Andreas Burkhard. Operador de generador: Eggert Einarsson. Fotografía fija: Mark Higashino. Supervisor de guión: Inga Lísa Middleton. Gradación de color: Petra Schütt. Apoyo financiero: Film Fond of Hamburg.



(disculpar el amontono, pero la edición aquí en blog apesta, me arrepiento (por el momento) de no haber elegido wordpress TT__TT)


Reparto:

Masatoshi Nagase ... Hirata
Lili Taylor ... Jill
Fisher Stevens ... Jack
Gísli Halldórsson ... Siggi
Laura Hughes ... Laura
Seijun Suzuki ... Abuelo de Hirata
Hiromasa Shimada ... Suzuki
Masayuki Sasaki ... Higashino
Taizô Mizumura ... Padre de Hirata
Ichiko Takashi ... Madre de Hirata
Taeko Kato ... La chica del concurso de televisión
Toshimori Iwaki ... Conductor del show de televisión
Ari Matthíasson ... Guía del autobús
Magnús Ólafsson ... Taxista
Rúrik Haraldsson ... Cavador de tumbas
Flosi Ólafsson ... Dueño del hotel
Bríet Héðinsdóttir ... Mujer de la granja
Katrín Ólafsdóttir ... La psíquica
Hallbjörn Hjartarson ... El vaquero del norte
Álfrún Örnólfsdóttir ... El Hada
Jóhannes B. Guðmundsson ... Frikki (así se llama XD)
Hrafnhildur Helgadóttir ... Pasajero islandés
Guðrún Ragna Sigurjónsdóttir ... La chica de la tienda



Ah, otra cosa más, el subtitulo corresponde a la versión raw (A_KOLDUM_KLAKA__COLD_FEVER__1995__RAW ) la cual, no incluye los subtítulos en inglés, y respeta el formato original de la cinta, es decir, la transición de formatos televisivos de Japón que pasaron de 1.33:1 a 2.35:1 al transcurrir en Islandia)



El gran problema es que no encuentro ahora en la red el mentado archivo, y las versiones que circulan o están con el audio del doblaje en ruso pegado (lo cual, sincera y verdaderamente es muy pero muy castroso), la cual es de 1.51 GB, pero con la misma calidad de video, o sino está la otra versión de 700 MB, la cual tiene subtítulos incrustados en inglés en las escenas donde hablan islandés. Por lo cual, en caso de no encontrar la versión para la cual son estos subs, entonces se tiene que adelantar dos segundos, a todas las líneas para que se sincronicen, lo cual obviamente no es gran y toma sólo 2 segundos hacer. Así que buena suerte para los y las que encuentren la película en el formato original, porque la película realmente vale la pena.

En fin, sin más, aquí el subtítulo en español:



Fiebre helada.srt

(click para descargar)

(Subtítulo en español)

Sín más por el momento, que la disfruten y hasta pronto =D

¡Gracias!




lunes, 8 de junio de 2009

¡Breve mini -actualización!....y corrección....XD



Bueno, queda poco tiempo, pero como breves adelantos tenemos que pronto estaré con el subtitulaje de Nord y a ver si puedo encontrar los cortometrajes de Smáfuglar y Kosmonaut pero la verdad ...están bien canijas de conseguir, por lo que no me comprometo al 100, pero bueno, se hará todo lo posible por encontrarlas, mientras, re-subo por vez última (lo juro por que se mueran las mamás de todos los políticos de México) el subtítulo de Max Manus. Apenas hoy ya viendo la película en completa calma detecté otros "pequeños malditos jodidos infelices errorsitos", los cuales ya se arreglaron, y se actualizaron los datos del enlace directo, por lo que insto una vez más a las dos personas que bajaron el sub, a bajar esta versión ahora si de-fi-ni-ti-va...coño.....¿De qué se trata? No, no estoy jugando a nada, cosas que pasan, ya!

Las modificaciones finales fueron como siguen:


Tiempo: Modificación:

03:31,200---------> Oslo, junio de 1940 (Añadido)
03:24:100 ---------> Sufrió una contusión (antes decía concusión...)
06:09,723 ----------> "QUEREMOS UNA TIERRA" "TODO POR NORUEGA" (añadido)
11:11,728---------> "Queremos una tierra" (antes "queremos un país)
15:03,591 ---------> Kolbein fue envíado a Grini. Esta noche a las 4, sal por la ventana (añadido)
21:09,180 ------> Ahora es delegado (removimiento de asterisco, aunque la verdad, no entendí exactamente el puesto al que se referían, algo así como jefe de pandilal o jefe de ...jefe de algo haha, es díficil)
23:54,700 ------->Odio las excusas (antes escusas, con "s")
43:12,700 -------> Piensa que pueden tener (tu) nombre en la lista
58:39,080 -------> No lo sé. Tú eres la que (está) sentada, bebiendo....
01:11:20,060 -------> ¡Maldita sea, (no) puede ser cierto, Tikken!


Y ya, es todo, ah y también se cambiaron las cursivas, cuando hablaba Max Manus en Off. Pero bueno, en cuanto a la de Á köldum klaka trataré de avanzar algo mañana en la noche, ya que me faltan como 30 minutos, lo cual se traduce en unas cuantas horas de trabajo, pero lo bueno es que cuenta ya con los subtitulos y en inglés, con todo y los tiempos, por lo que no hay que hacer una labor titánica de traducción e interpretación!! pero esto de estarse frente al monitor quema retinas, células de la piel y neuronas, y realmente cansa...pero en vista de que pasaré unas buenas y merecidísimas vacaciones de dos meses pues...a ver que onda! =P!!

Y ya, punto final, ahora sí, y disculpen una vez más, aquí ya el sub por última vez.

Max Manus
(Ahora sí, ya, todo bien, todo bien, corregido al 100)

Bonito lunes!

domingo, 7 de junio de 2009

Max Manus, subtítulo final



Cambiando repentinamente de opinión, decidí ajustar los subtítulos en el transcurso de la noche, para tener el resto del día libre.


Ahora sí, subtítulos terminados para la versión xvid que acaba de salir, ya con correcciones ortográficas, de concordancia, de tiempos y demás, espero que las tres personas que bajaron el sub para la versión anterior no se hayan dado cuenta haha!!!
Así como también espero que no los hayan distribuido aún, por que tenía
3 grandes errores!!! errores pequeños pero que pueden cambiar completamente el sentido de la película!! =S!!! Caray, lo que hace el desvelo, lo bueno es que no piloteo aviones o manejo químicos altamente volátiles...descuidos como estos cuestan caro...pero en fin, es internet!! Pero uno que hace todo por trabajar de la manera más profesional posible....

Claro, quizá por ahí se me haya escapado algún micro-mini errorsito de orto-grafía, pero cualquier cosa, ahí, tengo fé en los internautas, podrán corregirlo o hacermelo saber.
Y ora´sí, sin mas preámbla bla bla bla....a continuación, el sub a la película:


Max Manus
(Súbtitulo en español, aumentado, corregido y mejorado. Que modestia, hombre XD)

Y ahora sí, me despido por el momento, y gracias a los internautas fantasmas, es un placer compartir!, Hasta prontos!!!

sábado, 6 de junio de 2009

Oh...

Al parecer ya está el DVD de Max Manus en la red, por lo tanto, debe venir obviamente sin los cortes que hubo en la versión CAM. Y enconsecuencia, habrá más cosas que agregar, quitar y modificar XD!!!
Mañana, domingo 07 -hehe - como a eso de las 6-7 de la tarde, subo entonces el nuevo subtítulo arreglado y sincronizado para esta versión, que bien!!
Mientras tanto, me doy un buen merecido descanzo!
Hasta entonces

Max manusssssssssss....






He aquí el subtitulo de esta gran película. Es para la version CAM.
la versión "Max.Manus.2008.CAMRip.XviD-LTRG" de un solo CD, para ser más específicos, aunque pues todos los demás son la copia de este, ya que fue uno de los primeros en salir hace ya varios meses.
Muy buena película, me conmovió casi tanto como una de shahrukh khan, aunque claro, sin todos esas bonitas escenas musicales. Y aunque la película tuvo poquitas escenas cómicas, no puede compararse con el nivel de crudeza dramática...

Me gustaría escribir una sinopsis, pero ya hay en internet muy buenas referencias, y además, me aventé el mentado subtitulaje TT__TT, lo cual me llevó muchas horitas. Y como ahorita se avecinan muchos pendientes pues dudo que pronto termine la de "Fiebre Helada", además, me voy pa´tierras nórdicas en dos semanas, por lo que descontinuaré durante dos meses este interminado sitio - en construcción, haha!!
Sin embargo, encontré una muy buen sinopsis en español aquí y otros comentarios muy buenos acá.

Lo que sí, también, noté algunos saltos de cámara durante le película, quien sabe que habrá pasado con el que la estaba grabando, que por cierto, si ponen atención, ya al final de la película se escuchan los sollozos de la gente, jaha, chillando lo más bajito posible XD!!!

Hay como cortes de escena de varios segundos en el minuto 21:15 y en el minuto 56:47, y ...mmh, creo que son los únicos. Por lo que habría que esperar a que saliera la versión ripeada del DVD para ajustarlos (Según esto, ya para el 15 de este mes estará disponible en DVD y Blu-Ray, ya que obviamente saldrá con mucho mejor calidad. Aunque habría "supongo" que re-sin-cro-ni-zar todo, pero de eso ya se encargarán algunos, espero.

En fin, ahora sin más, comparto el subtitulo en español de este film, espero que lo disfruten (ya saben, no debería de repetir, pero hacer click ya sea izquierdo o derecho sobre el título a continuación) :


Max Manus
(Sub en español)


Eso es todo por ahorita, feliz fin de semana y de nada!! =P!!

Compartir

 
Creative Commons License
This obra by Arturos (Basiliskus) is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 México License.
Based on a work at basiliskus.blogspot.com.