.

Bueno, como desde siempre he tenido fascinación por todo lo referente a religiones, sectas, filosofías y demás, el islam no podía quedar excluido. Aunque recalco, no es una fascinación enfermiza ni devoción, simplemente me llama mucho la atención la cosmogonía, los puntos de vista, las historias en torno a, los mitos, leyendas y todo lo que rodea dichas corrientes. y procesos de pensamiento.
Pero lo que más me llama la atención - en el caso de las religiones monoteístas - es la firme convicción de algunas personas de afirmar neciamente y aún sin conocer a fondo sus escrituras, de que su religión es la única y verdadera.
De estas personas me he topado con innumerables, sobre todo con cristianos, evangelistas, pentecostales, testigos de Jehová, y bueno, todo un sin fin de bichos sectarios de las ramas protestantes del cristianismo americanizado más que nada.
De estas personas me he topado con innumerables, sobre todo con cristianos, evangelistas, pentecostales, testigos de Jehová, y bueno, todo un sin fin de bichos sectarios de las ramas protestantes del cristianismo americanizado más que nada.
No obstante, y ya después de haber leído, repasado, conocido y vívido las demás corrientes orientales, en estos últimos meses me he introducido mucho en lo que es el Islam. Tanto así que ya me he leído dos versiones del Qur´an (o koran, coran pues) y voy por una tercera muy muy completa (de editorial Tierra firme), ya he visto todos los videos de Casa Islámica (http://www.casaislamica.com/) y he leído también todos las entradas y escuchado los archivos de audio de Radio Islam de Irán (http://spanish.irib.ir/radioislam/archivo), y bueno, después de esto, uno luego se desengaña de la imagen nefasta, intolerante y ultraviolenta que se tiene de los musulmanes.
En fin, hay muchas cosas que son material para otra entrada referente a religión, pero a lo que corresponde a esta entrada es a algo de música islámica y árabe (que no son sinónimos).
He escuchado canciones de adoración cristianas y católicas, evangelistas, étc. Desde las tradicionales canciones dominicales del catecismo, la cumbia y salsa cristiana, hasta las rolas de black metal progresivo extremo cristiano (sí, sí existe eso, un ejemplo: Extol, aquí http://www.youtube.com/watch?v=yZagb0e15ZI ) y la verdad es que pues nada más no han sido de mi total agrado, por considerarlas de letra, ritmos y melodías sencillas, sosas. Por ejemplo , las canciones de Marcos Witt.
Como dijera Eric Cartman en un capítulo de South Park: "hacer canciones cristianas es lo más fácil del mundo, sólo tiene que tomarse una canción pop sencilla ya escrita y en las partes donde dicen "Te amo" o "te necesito" hay que agregarles "Señor" o "Dios", o "Jesús" ,y ya está" .Con esto es más que suficiente para que los creyentes caigan al suelo convulsionando poseídos por el espíritu santo.
No obstante, mucha de la música islámica (no todas, ¡eh!) me ha conquistado por el ritmo, más que por la letras ,claro, ya que esencialmente es lo mismo, sólo que en lugar de decir "Jesús", "Jehová" o "Yahve" dicen "Alláh".
Pero ya, ya basta de eso, que como dije, es material para muchas otras entradas referentes a religión. El día de hoy quiero compartir algo de música árabe e islámica. Empezando por la última mencionada.
Esto es - repitiendo - sin fines proselitistas. Simplemente con ánimos de culturización. Jóh.
Entonces:
Traducción de la traducción en inglés, de aquí
...........................................................................................................
Y yap, por último una canción árabe también muy buena que no tiene que ver con islam o con Alláh, pero que tiene un ritmo muy-muy pegajoso, caramba:Galbi - Abdy

Hasta otra, ¡Salam Aleikum! ¡Haha!
No hay comentarios:
Publicar un comentario